Estafa a usuarios de Amazon: alertan por envíos falsos y robo de datos

Una nueva modalidad de fraude digital encendió las alertas entre los consumidores: la estafa usuarios Amazon, que utiliza envíos falsos para robar información personal y financiera. La técnica, conocida como “brushing”, ya fue advertida por expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la empresa de seguridad Norton.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La maniobra consiste en enviar paquetes no solicitados a personas reales utilizando datos obtenidos de filtraciones. Los ciberdelincuentes buscan manipular valoraciones de productos en plataformas de comercio electrónico, al tiempo que recogen datos sensibles para usarlos en fraudes más graves.
Qué es el brushing y cómo opera
Según el INCIBE, el brushing es una práctica fraudulenta que ocurre cuando vendedores envían productos al azar sin que el destinatario los haya comprado. El objetivo es simular operaciones legítimas para escribir reseñas falsas bajo el nombre del receptor, elevando la reputación del vendedor.
Norton explicó que los estafadores utilizan cuentas falsas y direcciones reales obtenidas de bases de datos filtradas, lo que permite vincular reseñas con personas reales. Esto no solo distorsiona el sistema de opiniones, sino que también expone a las víctimas a riesgos adicionales, como el robo de identidad.
“Pueden escribir reseñas usando tu nombre, falsificar calificaciones y atraer nuevos clientes de forma engañosa”, advierte Norton.
Cómo saber si fuiste víctima de brushing
Las señales de alerta incluyen:
- Recepción de paquetes sin historial de compra previo
- Productos de bajo costo o de marcas desconocidas
- Falta de información del remitente
- Notificaciones por correo o mensaje sobre entregas que no realizaste
En estos casos, el INCIBE sugiere no abrir el paquete, revisar las cuentas de compras y verificar si el correo electrónico ha sido expuesto en alguna filtración masiva (a través de sitios especializados como Have I Been Pwned).
Qué riesgos implica la estafa para los usuarios
El peligro más inmediato es el uso no autorizado de datos personales y bancarios. Una vez confirmada la validez de tu dirección, los ciberdelincuentes pueden:
- Usar tu identidad en otras estafas digitales
- Realizar compras o abrir cuentas falsas
- Enviar mensajes con links maliciosos para obtener más datos
Además, esta práctica erosiona la confianza en las plataformas de comercio electrónico, ya que los usuarios reales no pueden diferenciar reseñas auténticas de valoraciones manipuladas.
Qué hacer si recibiste un paquete sin solicitarlo
Los especialistas en ciberseguridad recomiendan:
- No abrir ni utilizar el producto
- Revisar y cerrar cualquier sesión sospechosa en cuentas digitales
- Cambiar todas las contraseñas por combinaciones seguras y únicas
- Activar alertas de seguridad en bancos y plataformas online
- Reportar el caso a Amazon o la plataforma correspondiente, así como a las autoridades locales
La estafa usuarios Amazon demuestra que incluso un paquete inesperado puede ser parte de un esquema de robo de datos. La prevención y la respuesta rápida son clave para minimizar el impacto y proteger la identidad digital.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”