Espionaje ilegal SIDE: Bianco apuntó a tareas de inteligencia sobre dirigentes políticos y gremios

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó que se está analizando la posibilidad de presentar una denuncia penal por las tareas de espionaje ilegal llevadas adelante por la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). La decisión surgió tras la publicación de un informe periodístico que detalla maniobras de inteligencia sobre agrupaciones políticas, gremiales y sociales opositoras.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según explicó Bianco, el contenido revelado en una investigación del periodista Hugo Alconada Mon dejó expuestas las acciones de inteligencia sobre funcionarios peronistas como el gobernador Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner y el ex ministro de Economía Sergio Massa, así como sobre referentes de otras fuerzas políticas, entre ellos Facundo Manes y Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio).
Violación de la Ley de Inteligencia Nacional
Bianco calificó estos hechos como una “violación flagrante” del artículo 4 de la Ley 25.520, que regula el accionar de los organismos de inteligencia. Esta norma prohíbe expresamente que dichos organismos lleven adelante tareas represivas, funciones policiales o investigaciones criminales. Además, impide el almacenamiento de datos sobre personas en función de su opinión política, pertenencia partidaria o actividad lícita.
El funcionario señaló que los equipos legales de la provincia ya se encuentran evaluando las vías judiciales correspondientes. En caso de avanzar, la presentación será remitida a la Justicia Federal.
Reclamo por deudas del Gobierno Nacional
En paralelo, Bianco se refirió al estado de deuda que mantiene la administración de Javier Milei con la provincia. Según detalló, esta se divide en tres categorías principales:
- Deuda directa con la provincia,
- Obras públicas abandonadas o discontinuadas,
- Retrasos en programas nacionales.
El monto total reclamado asciende a 12,1 billones de pesos, según precisó el ministro.
Además, Bianco anunció que este martes, a través de la Fiscalía de Estado, la Provincia presentará un nuevo reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El pedido se enfocará particularmente en la deuda por fondos previsionales, estimada en 1,6 billones de pesos.
Solicitan audiencia ante la Corte
“Se solicitará que la Corte se expida y convoque a una audiencia de partes, como ya lo hizo con las provincias de Córdoba y Santa Fe”, afirmó Bianco. El objetivo del Gobierno bonaerense es lograr una resolución que garantice la transferencia de fondos adeudados, en medio de un escenario de ajuste fiscal y parálisis de obras nacionales.
LEER: Espionaje ilegal SIDE: Bianco apuntó a tareas de inteligencia sobre dirigentes políticos y gremios