El PJ cerró listas con unidad parcial pero las tensiones internas persisten

El Partido Justicialista (PJ) logró un cierre de listas unificado en la mayoría de las provincias, tras semanas de negociaciones internas, aunque las tensiones y divisiones entre sectores podrían afectar el armado del próximo Congreso.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma
En la provincia de Buenos Aires, el histórico dirigente Jorge Taiana encabezará la nómina bonaerense, en un acuerdo impulsado por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, como un nombre tolerable para todos los sectores.
La lista combina representantes de La Cámpora, cristinismo, sindicalismo K, Patria Grande, Kicillof y Sergio Massa, mostrando un equilibrio entre los distintos sectores de poder del PJ bonaerense.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la lista estará encabezada por Itai Hagman, con la participación de Juan Grabois, Víctor Santa María y La Cámpora, logrando un consenso que evitó divisiones mayores.
Santa Fe: unidad con cambios de último momento
En Santa Fe, tras un inicio de negociaciones fragmentadas, se logró unidad de listas con Caren Tepp (Ciudad Futura) en primer lugar y Agustín Rossi en el segundo. La camporista Alejandrina Borgatta ocupará el tercer puesto y Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador) el cuarto.
Cristina Kirchner jugó un rol clave en las decisiones, frenando candidaturas en el primer lugar y asegurando el consenso que benefició a Ciudad Futura, liderada por Juan Monteverde.
Otros distritos: San Juan, Salta y Tierra del Fuego
- San Juan: Cristian Andino encabezará la lista tras negociaciones internas, dejando fuera a José Luis Gioja.
- Salta: Juan Manuel Urtubey será candidato a senador y Emiliano Estrada a diputado, mientras que Sergio “Oso” Leavy competirá con lista propia, marcando divisiones internas.
- Tierra del Fuego: Cristina López encabezará la lista oficial con respaldo del PJ local y de FORJA, espacio del gobernador Gustavo Melella.
Balance y proyección
El PJ logró evitar la dispersión de votos, pero quedaron heridas visibles y tensiones entre sectores, lo que podría impactar en la conformación del Congreso y en la campaña electoral de los próximos meses. La atomización legislativa parece inevitable ante la multiplicidad de espacios internos y las negociaciones pendientes para la elección ejecutiva.
LEER: Más de 2 millones de personas disfrutaron del Festival Río en San Nicolás