SAN NICOLÁS

El municipio entrega patrulleros ante un gobierno provincial ausente

El municipio refuerza la seguridad con recursos propios ante la falta de respuesta del gobierno bonaerense.

El municipio entrega patrulleros ante la creciente inseguridad, mientras que el deber constitucional de garantizar la seguridad pública recae exclusivamente sobre la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la falta de inversión y acompañamiento del gobierno que encabeza Axel Kicillof obliga a municipios como San Nicolás a intervenir con recursos propios para evitar que la inseguridad escale aún más.

Esta semana, la Municipalidad de San Nicolás entregó nuevos patrulleros y motos a la Policía Bonaerense, una medida que evidencia el vacío operativo de la administración provincial en cuestiones clave como la prevención del delito.

Naranja X

“Sabemos que las herramientas para garantizar la seguridad las tiene la Provincia, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, expresó el intendente Santiago Passaglia, al anunciar la entrega de móviles policiales adquiridos con fondos municipales.

el municipio entrega patrulleros

Un deber provincial que no se cumple

La Ley Orgánica de las Municipalidades y la Constitución Provincial son claras: la seguridad pública es una responsabilidad indelegable del Estado bonaerense. No obstante, desde hace años, el municipio nicoleño asume costos que deberían estar cubiertos por el Ministerio de Seguridad provincial.

Mientras crecen los hechos delictivos en barrios periféricos y el reclamo vecinal se intensifica, el gobierno de Kicillof mantiene una actitud pasiva y sin inversión significativa en equipamiento ni personal policial en la zona norte de la provincia.

Recursos municipales, funciones provinciales

La entrega de móviles por parte de la Municipalidad no es un hecho aislado. Se suma a una serie de iniciativas que incluyen la instalación de cámaras de seguridad, el monitoreo urbano y la colaboración en operativos policiales, todos financiados por el gobierno local.

Este tipo de medidas, si bien son positivas, no deberían ser necesarias en un sistema de gobierno que funcione con coordinación y responsabilidades claras. La municipalidad no tiene facultades para conducir fuerzas de seguridad, pero ante la ausencia de respuestas concretas, debe cubrir vacíos que generan mayor exposición política y financiera.

¿Dónde está el gobierno provincial?

Mientras el municipio da señales de gestión y cercanía con los vecinos, la administración bonaerense permanece alejada de los conflictos cotidianos, sin reforzar la dotación policial ni garantizar condiciones adecuadas para el trabajo en calle.

El envío de patrulleros, uniformes, combustible y mantenimiento de móviles debería estar a cargo de la Provincia, pero en San Nicolás —como en otros municipios— ese esfuerzo es asumido por el gobierno local, desviando recursos que podrían destinarse a salud, obras o educación.

La entrega de patrulleros por parte del municipio es una respuesta urgente ante una omisión estructural del Estado provincial. Si bien representa un alivio para los vecinos, no resuelve el problema de fondo: la desatención de la seguridad por parte del gobierno bonaerense.

La Provincia no puede seguir delegando su responsabilidad ni esperar que los intendentes asuman tareas que no les corresponden. La seguridad ciudadana requiere decisiones políticas, inversiones y presencia estatal real, no gestos simbólicos ni discursos vacíos.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior