SAN NICOLÁS

El HCD de San Nicolás aprobó medidas para vecinos, cultura, inversión y medio ambiente

El Concejo Deliberante de San Nicolás tuvo este 14 de agosto una sesión con decisiones que tocan de cerca a los vecinos y a la proyección de la ciudad.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Entre los temas más sentidos, se resolvió otorgar la tenencia precaria de dos terrenos municipales a familias que los habitan desde hace años. Por un lado, Mirta Analia Villalba y su familia podrán continuar viviendo en la vivienda de calle Lezica, en el barrio Autopista, con la tranquilidad de contar con un marco legal para mantener y mejorar su hogar. Por otro, los hermanos Miguel Ángel y Luis Armando Burgos recibieron la misma autorización para el inmueble que ocupan en el barrio Mitre.

También hubo espacio para la historia y el turismo. Por unanimidad, el Concejo acompañó el pedido para que la Casa Museo Félix Bogado sea incluida en el Pasaporte Nacional Sanmartiniano, un circuito que reúne sitios vinculados al Libertador y sus colaboradores. La iniciativa busca poner en valor este espacio emblemático y atraer visitantes que quieran conocer más sobre la figura de Félix Bogado y su rol en las campañas libertadoras.

En materia económica, se aprobó una medida destinada a incentivar grandes inversiones productivas. A partir de ahora, los bancos que financien proyectos de más de 10 millones de dólares en el partido, dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), pagarán una tasa municipal reducida. El objetivo es claro: facilitar el acceso al crédito, promover el empleo y dinamizar la economía local.

En otro punto relevante para muchas familias, se declaró de interés social la escrituración de viviendas del barrio Astul Urquiaga. Esto permitirá que los adjudicatarios accedan al título de propiedad y cuenten con la seguridad jurídica de ser dueños de sus casas, un paso clave hacia la regularización definitiva.

La jornada legislativa cerró con una iniciativa de corte ambiental y solidario: el programa “Tintura con Conciencia”. Impulsado por peluquerías y salones de belleza de la ciudad, busca recolectar pomos de tintura para su reciclado, destinando lo recaudado a instituciones benéficas. Una forma de unir el cuidado del planeta con la ayuda a quienes más lo necesitan.

Con decisiones que abarcan desde la vivienda y la economía hasta la cultura y el medio ambiente, la sesión del Concejo dejó en claro que, aunque los temas sean diversos, todos tienen un punto en común: mejorar la vida en San Nicolás.

LEER: Milei encabezará actos semanales en la campaña bonaerense

Artículos relacionados

Volver al botón superior