El Gobierno eleva encajes bancarios para controlar liquidez tras licitación millonaria

El Banco Central y el Ministerio de Economía dispusieron un nuevo aumento de los encajes bancarios, con el objetivo de que tras la licitación de $13,7 billones prevista para mañana quede la menor cantidad de pesos posibles sin colocar.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La autoridad monetaria estableció que los encajes se eleven 2 puntos porcentuales desde hoy y 3,5 puntos desde el lunes 1 de septiembre, con la posibilidad de que el aumento se integre mediante los títulos que se subastarán mañana. La licitación alcanza los $13,8 billones, de los cuales cerca de $4,8 billones ya están en poder del Banco Central, por lo que la exigencia de renovación es menor.
Según indicaron desde el Gobierno, la medida busca evitar que los bancos retengan pesos para manejar su liquidez, especialmente tras la eliminación de las LEFI, y que compren títulos de largo plazo en lugar de papeles a un día de vencimiento.
La decisión también busca contener la presión sobre el dólar, que a comienzos de semana operó al alza y llegó a $1.370 en el Banco Nación, apenas $10 por debajo de su récord histórico.
LEER: Un hospital en cada zona de San Nicolás