INTERÉS GENERAL

Efemérides del martes 16 de agosto

El 16 de agosto se recuerdan hechos históricos, nacimientos y fallecimientos de figuras relevantes a nivel mundial y en Argentina.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Nacimientos destacados

  • 1920 – Charles Bukowski: Nace en Andernach, Alemania, el escritor y poeta estadounidense, referente del “realismo sucio” y de la literatura contemporánea influida por la ciudad de Los Ángeles.
  • 1945 – Moira Casán: Nace en Buenos Aires la actriz, vedette y conductora de televisión, ganadora de múltiples premios como Martín Fierro y Estrella de Mar.
  • 1954 – James Cameron: Cineasta canadiense nacido en Kapuskasing, ganador de tres premios Óscar y cuatro Globos de Oro, conocido por filmes como TitanicTerminator y Avatar.
  • 1958 – José Luis Clerc: Extenista argentino, apodado “Batata”, que alcanzó el cuarto puesto en el ranking ATP y ganó 25 títulos profesionales.
  • 1958 – Madonna: Nace en Bay City, Michigan, la cantante y actriz reconocida como la “reina del pop”, con más de 300 millones de discos vendidos y participaciones en 26 películas.
  • 1975 – Peter Gabriel: Cantante británico que deja la banda Génesis, siendo reemplazado por Phil Collins como vocalista principal.

Fallecimientos relevantes

  • 1956 – Bela Lugosi: Actor húngaro famoso por su interpretación de Drácula en Broadway y en la película homónima de 1931, fallece a los 73 años en Los Ángeles.
  • 1977 – Elvis Presley: Muere en Memphis, Tennessee, el “rey del rock and roll”, a los 42 años, tras una carrera que incluyó tres premios Grammy, 15 discos y 36 películas.
  • 2018 – Aretha Franklin: Fallece en Detroit a los 76 años la cantante estadounidense de soul, R&B y gospel, reconocida por su lucha por los derechos civiles y el feminismo.

Otros hitos históricos

  • 1964 – Primer empate 0-0 entre River y Boca: Tras 69 encuentros en la era profesional, los superclásicos se neutralizan sin goles en el estadio Monumental.

Estas efemérides reflejan acontecimientos culturales, deportivos y musicales que marcaron la historia mundial y argentina.

LEER: Efemérides del martes 16 de agosto

Artículos relacionados

Volver al botón superior