INTERÉS GENERAL

Efemérides del 7 de agosto

El 7 de agosto es una fecha cargada de significado espiritual y social en Argentina, con la celebración de San Cayetano, una de las devociones populares más masivas del país. Además, se recuerdan hechos relevantes de la historia nacional e internacional, como el debut del Hospital de Niños y el último partido de Alfredo Di Stéfano en el país.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

1779 – Primer paciente del Hospital de Niños

El Hospital y Casa de Niños Expósitos, fundado por el virrey Juan José de Vértiz, recibe a su primer paciente en Buenos Aires. Conocido popularmente como Casa Cuna, hoy funciona como el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, una institución médica clave en el sistema público.

1876 – Nace Mata Hari

En los Países Bajos nace Margaretha Zelle, más conocida como Mata Hari, bailarina y espía ejecutada por Francia en 1917 por colaborar con Alemania durante la Primera Guerra Mundial. Su figura se volvió símbolo de seducción, misterio y traición.

1890 – Asume Carlos Pellegrini

Tras la renuncia de Miguel Juárez Celman, el entonces vicepresidente Carlos Pellegrini asume la presidencia de la Nación. La crisis que motivó su ascenso fue la Revolución del Parque, encabezada por Leandro Alem, germen de la futura Unión Cívica Radical.

1936 – Reinauguración del Teatro Ópera

El histórico Teatro Ópera, ubicado en la avenida Corrientes de Buenos Aires, es reinaugurado como una de las salas culturales más importantes del país. Por su escenario pasaron figuras como Caruso, Édith Piaf y Ava Gardner.

1941 – Fallece Natalio Botana

Muere en San Salvador de Jujuy el periodista Natalio Félix Botana, fundador del diario Crítica, que marcó un antes y un después en el periodismo gráfico argentino con su estilo innovador, ágil y masivo.

1942 – Nace Caetano Veloso

En Bahía, Brasil, nace Caetano Veloso, uno de los músicos más influyentes de América Latina, referente del movimiento tropicalista y hermano de la también artista María Bethânia. Su obra abarca música, cine y activismo político.

1949 – Último partido de Di Stéfano en Argentina

Alfredo Di Stéfano, uno de los mayores íconos del fútbol mundial, juega su último partido en River Plate, donde marcó dos goles frente a San Lorenzo. Luego emigró a Millonarios de Colombia en medio de una huelga de jugadores.

1960 – Muere Luis Ángel Firpo

Fallece en Buenos Aires el boxeador Luis Ángel Firpo, conocido como “El toro salvaje de las Pampas”. En 1923 enfrentó a Jack Dempsey por el título mundial y protagonizó una pelea legendaria, en la que arrojó a su rival fuera del ring.

2019 – Fallece Fabio Zerpa

Muere a los 90 años el parapsicólogo y ufólogo Fabio Zerpa, quien aseguró haber registrado más de 3.000 casos de avistamientos y contactos con OVNIS. Fue una figura mediática destacada en el ámbito de los fenómenos paranormales.

2025 – Día de San Cayetano

Millones de fieles celebran el Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo. En Liniers, barrio de la ciudad de Buenos Aires, se concentran cada año miles de personas para agradecer o pedir ayuda en cuestiones laborales y familiares. San Cayetano fue canonizado en 1671 por el papa Clemente X y su devoción en Argentina creció desde principios del siglo XX.

LEER: Efemérides del 7 de agosto

Artículos relacionados

Volver al botón superior