INTERÉS GENERAL
Efemérides del 30 de agosto: fechas y aniversarios destacados

Este martes 30 de agosto se recuerdan diversas fechas históricas, culturales y sociales, tanto a nivel internacional como en Argentina. Entre ellas, se celebra el Día de la Ancianidad y el Día de los Ferrocarriles Argentinos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Nacimientos y muertes históricas
- 1797 – Mary Shelley: Nace en Somers Town, Londres, la escritora británica autora de Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), obra que se convirtió en un clásico de la literatura y del cine.
- 1921 – Enrique del Valle Iberlucea: Muere en Buenos Aires el abogado, periodista y político hispanoargentino, primer senador socialista de América Latina y promotor de los derechos de la mujer.
- 1963 – Paul Oakenfold: Nace en Londres el productor de música electrónica, reconocido mundialmente como DJ y autor de tres discos.
- 1970 – Juan Ignacio Chela: Nace en Ciudad Evita, Buenos Aires, el ex tenista argentino, ganador de títulos ATP y número 15 del mundo en su carrera profesional.
- 1972 – Cameron Díaz: Nace en San Diego, Estados Unidos, la actriz y modelo estadounidense, protagonista de películas como La Máscara, La boda de mi mejor amigo y There’s Something About Mary.
- 2010 – Pancho Varallo: Muere en La Plata, a los 100 años, el histórico goleador de Boca Juniors, con 181 tantos.
- 2015 – Wes Craven: Fallece en Los Ángeles el cineasta estadounidense, creador de sagas como A Nightmare on Elm Street y Scream.
Hechos históricos
- 1980 – Quema de libros en Sarandí: Durante la última dictadura cívico-militar, la Policía Bonaerense incineró 1,5 millones de libros considerados “subversivos” por la dictadura, pertenecientes al Centro Editor de América Latina (CEAL).
- 2025 – Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: Declarado por la ONU en 2010 para concientizar sobre las desapariciones de personas en todo el mundo.
- 2025 – Día de los Ferrocarriles Argentinos: Se conmemora la inauguración en 1857 de la primera línea ferroviaria del país, que unía la estación Plaza (actual Teatro Colón) con La Floresta.
Estas efemérides recuerdan tanto acontecimientos históricos y culturales como figuras destacadas del arte, el deporte y la política, ofreciendo un panorama amplio de la jornada del 30 de agosto.
LEER: Doble jornada en el HCD: se aprobaron la ordenanza fiscal y tarifaria y el presupuesto 2026



