Efemérides del 29 de agosto: fechas históricas en Argentina y el mundo

Cada 29 de agosto se recuerdan efemérides destacadas en Argentina y a nivel internacional. Entre ellas, se conmemora el Día del Abogado en honor a Juan Bautista Alberdi.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ 1810 – Nacimiento de Juan Bautista Alberdi
En San Miguel de Tucumán nace Juan Bautista Alberdi, jurista, ensayista y político argentino. Es considerado el autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853.
1842 – Fin de la Primera Guerra del Opio
Con la firma del Tratado de Nanking entre el Reino Unido y China, concluye la primera Guerra del Opio. El acuerdo obligó a China a ceder Hong Kong, abrir cinco puertos al comercio exterior y pagar indemnizaciones.
1857 – Primer viaje del Ferrocarril Oeste
Se realiza el primer recorrido del Ferrocarril Oeste, entre la estación Parque (donde hoy está el Teatro Colón) y la estación La Floresta. La locomotora “La Porteña” alcanzaba hasta 25 km/h en un trayecto de 10 kilómetros.
1958 – Nacimiento de Michael Jackson
En Gary, Indiana (EE.UU.) nace Michael Jackson, reconocido como el “Rey del Pop”. Fue uno de los artistas más influyentes de la música, con récords de ventas y premios como el Grammy y el ingreso al Hall de la Fama del Rock & Roll.
1959 – Nacimiento de Ramón Díaz
En La Rioja nace Ramón Ángel Díaz, exfutbolista y director técnico. Fue campeón con la Selección Sub 20 en el Mundial de Japón 1979 y logró títulos nacionales e internacionales con River Plate, tanto como jugador como entrenador.
1967 – Racing campeón de la Copa Libertadores
El equipo dirigido por Juan José Pizzuti vence 2-1 a Nacional de Uruguay en Santiago de Chile y obtiene la Copa Libertadores de América. Fue el histórico “Equipo de José”, con goles de João Cardoso y Norberto Raffo.
1982 – Fallecimiento de Ingrid Bergman
Muere en Londres la actriz sueca Ingrid Bergman, a los 67 años. Ganó tres premios Óscar y es recordada por películas como Casablanca, uno de los clásicos más importantes del cine mundial.
2005 – Huracán Katrina en EE.UU.
El huracán Katrina impacta en el sureste de Estados Unidos y provoca la inundación del 80 % de Nueva Orleans. Causó más de 2.000 muertes y fue el fenómeno natural más costoso en la historia del país.
2011 – Fallecimiento de Pipo Mancera
Muere a los 80 años José Nicolás “Pipo” Mancera, periodista y conductor argentino. Fue creador de Sábados Circulares, el primer “programa ómnibus” de la televisión nacional, emitido entre 1962 y 1974.
2023 – Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
La ONU estableció esta jornada para concientizar sobre los efectos de las pruebas nucleares. Se recuerda el cierre del polígono de Semipalatinsk (Kazajistán), el 29 de agosto de 1991.
2025 – Día Nacional del Árbol
En Argentina se celebra el Día del Árbol, instituido en 1900 por iniciativa de Estanislao Zeballos. La fecha busca promover la forestación y el cuidado ambiental.
2025 – Día del Abogado en Argentina
Se celebra el Día Nacional del Abogado, instituido en 1958 durante la presidencia de Arturo Frondizi, en homenaje a Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853.
LEER: Doble jornada en el HCD: se aprobaron la ordenanza fiscal y tarifaria y el presupuesto 2026



