Defensa al consumidor: nuevo sistema de reclamos para consumidores

El Gobierno nacional modificó la estructura de los procedimientos para canalizar denuncias de consumidores, con el objetivo de mejorar la resolución de conflictos y agilizar los trámites. La medida fue oficializada mediante las Disposiciones 890/2025 y 893/2025, publicadas este martes en el Boletín Oficial por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Fernando Blanco Muiño.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Ventanilla Federal Única de Reclamos
La Disposición 890/2025 creó la Ventanilla Federal Única de Reclamos, que centralizará todas las denuncias de consumidores del país. Entre sus funciones destacan:
- Recepción, análisis y derivación de reclamos a las distintas jurisdicciones, articulando con las Autoridades de Aplicación Locales según la Ley N° 24.240.
- Fortalecimiento de la derivación de reclamos, considerando que algunas jurisdicciones no estaban adheridas al régimen, lo que dificultaba la tramitación.
- Desarrollo tecnológico para garantizar la trazabilidad de los reclamos.
- Derogación de normativas anteriores que quedaban obsoletas.
Actualización del Defensor del Cliente
Por su parte, la Disposición 893/2025 actualizó la figura del Defensor del Cliente, ampliando sus funciones para que más empresas puedan implementarla. Entre las novedades se incluyen:
- La figura puede ser unipersonal o colegiada, interna o externa al proveedor, facilitando su adopción.
- Los dictámenes del Defensor del Cliente tendrán carácter vinculante si son aceptados por el consumidor, poniendo fin a la controversia de manera definitiva.
- Se permite el uso de herramientas digitales como medio válido para la resolución de reclamos.
- Se flexibiliza la obligación de informar sobre las tareas realizadas, pasando de un informe trimestral a anual, simplificando la implementación.
Con estas disposiciones, el Gobierno busca agilizar los trámites y fortalecer la protección de los derechos de los consumidores, promoviendo soluciones más rápidas y efectivas.
LEER: La Copa del mundo llega a San Nicolás