Conflicto UOM-Ternium: sigue el paro por tiempo indeterminado

La seccional San Nicolás de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió este jueves en asamblea continuar con el paro por tiempo indeterminado en las empresas contratistas que prestan servicios a la planta industrial General Savio de Ternium, en Ramallo. La medida de fuerza ya lleva nueve días consecutivos con retención de tareas y asistencia a los puestos laborales.
 ¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
 Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. 
  📲 Click AQUÍ  La jornada incluyó un cambio de escenario respecto de días anteriores: los 220 trabajadores de Casius y Harsco, que desde el lunes no habían podido ingresar al predio, finalmente lograron acceder a la planta para sostener la protesta en sus lugares de trabajo.
El encuentro realizado por la mañana entre Paolo Rocca, Abel Furlán y Naldo Brunelli no alcanzó para destrabar el conflicto. En la asamblea de la tarde, el gremio ratificó la continuidad de la huelga.
La situación se desarrolla tras la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano. Mientras las empresas contratistas y Ternium consideran que la medida oficial debió bastar para que se retomen las tareas interrumpidas desde la semana pasada, en la UOM sostienen que la disposición únicamente habilitó el reingreso de los 220 empleados que habían quedado afuera del predio, sin modificar la retención de tareas.
Postura gremial
Desde la seccional San Nicolás, la conducción gremial difundió un documento en el que se detalla el recorrido administrativo del conflicto y se argumenta que las actuaciones de la Secretaría de Trabajo de la Nación carecen de validez legal.
El texto señala que el gremio mantiene la retención de tareas en función de los incumplimientos empresariales denunciados en materia de seguridad e higiene, impacto ambiental y escalas salariales, tras considerar agotados los plazos de la primera conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El escrito también repasa que, luego de las audiencias celebradas en La Plata en agosto, se dio por finalizada la instancia provincial. Posteriormente, la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación es cuestionada por el sindicato, que considera que el organismo es incompetente para dictar una nueva conciliación obligatoria en este expediente.
En ese sentido, la UOM sostiene que la resolución nacional resulta inválida y sin efectos jurídicos, ratificando la continuidad de la medida de fuerza por tiempo indeterminado en la planta de Ramallo.
LEER: Pronóstico del tiempo para este martes 4 de noviembre en San Nicolás
 
 
 


