Cómo compartir la ubicación en tiempo real con WhatsApp, Google Maps e Instagram

Compartir la ubicación en tiempo real se ha convertido en un recurso esencial tanto para la seguridad personal como para la organización de reuniones. Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram permiten enviar la localización exacta a familiares o amigos, siempre con consentimiento mutuo y bajo configuraciones de privacidad controladas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ WhatsApp: ubicación instantánea o en tiempo real
En WhatsApp, el proceso es sencillo: basta con abrir el chat de la persona elegida, tocar el ícono de adjuntar (clip) y seleccionar ubicación. Se puede optar por enviar la posición actual o compartirla en tiempo real durante 15 minutos, 1 hora u 8 horas. El receptor visualiza la localización directamente en el chat.
Google Maps: flexibilidad y enlaces compartibles
En Google Maps, hay que abrir la app y pulsar el ícono de perfil en la esquina superior derecha, luego seleccionar compartir ubicación. El contacto puede elegirse ingresando su número de teléfono asociado a Google o enviando un enlace por otra app, como WhatsApp. Es necesario que ambos usuarios tengan conexión a internet para que la función opere correctamente.
Instagram: localización en mensajes directos
Instagram permite compartir la ubicación mediante mensajes directos. Desde el chat, se pulsa el signo de más y se elige ubicación, verificando la dirección exacta. La función tiene un límite máximo de 59 minutos, y se puede detener antes de tiempo pulsando “Ver” y luego “Dejar de compartir ubicación”.
Aplicaciones prácticas
Estas funciones resultan útiles en diversas situaciones:
- Viajes por carretera: permite que un familiar siga el trayecto y confirme la llegada.
- Supervisión de adolescentes: brinda tranquilidad a los padres al conocer la ubicación de sus hijos.
- Encuentros en lugares concurridos: facilita que los participantes se ubiquen sin inconvenientes.
- Seguridad personal: útil al caminar solo de noche o en contextos de riesgo.
- Actividades al aire libre: en senderismo o ciclismo, ayuda a mantener al grupo unido y agiliza la asistencia en caso de emergencia.
El uso de estas herramientas garantiza que la ubicación se comparta de manera voluntaria y segura, convirtiéndose en un recurso accesible y práctico integrado en aplicaciones de uso cotidiano.
LEER: El Kirchnerismo sorprendido por acusaciones del Gobierno por coimas