Coimas en ANDIS: se entregó el empresario Jonathan Kovalivker
El socio de Suizo Argentina se presentó en Comodoro Py y quedó a disposición de la Justicia

En medio de la investigación por las presuntas coimas en ANDIS, el empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, se presentó este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La declaración del empresario y su celular sin clave
Kovalivker fue citado a indagatoria por pedido del fiscal Franco Picardi, en la causa a cargo del juez Sebastián Casanello. El empresario llegó acompañado de su abogado Martín Magram y entregó su celular para peritajes, aunque se negó a aportar la clave de desbloqueo.
Su aparición ante la Justicia se produjo luego de estar en la mira desde el jueves, cuando fue llamado a declarar y no pudo ser ubicado en su domicilio de Nordelta durante los allanamientos.
La caída de su hermano y el hallazgo de dinero en efectivo
Jonathan es hermano de Emmanuel Kovalivker, también accionista de Suizo Argentina. La semana pasada, en un operativo policial, Emmanuel fue sorprendido cuando intentaba salir de Nordelta con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos.
El juez Casanello también investiga al jefe de seguridad del barrio cerrado, Ariel De Vicentis, acusado de haber colaborado en la fuga de Jonathan durante los allanamientos previos.
El rol de Suizo Argentina en la trama
La droguería Suizo Argentina S.A. quedó bajo la lupa judicial tras los audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, quien describió un presunto esquema de retornos ilegales en la compra de medicamentos.
Aunque Emmanuel Kovalivker posee solo el 0,015% de las acciones, tiene participación activa en la gestión de la compañía. El control mayoritario lo ejerce su padre, Eduardo Jorge Kovalivker (64,5%), mientras que Jonathan Simón concentra poco más del 21% y ocupa la presidencia.
Los audios de Spagnuolo y las acusaciones al Gobierno
En grabaciones difundidas por el programa Data Clave, transmitido en el canal de streaming Carnaval, Spagnuolo relató cómo se exigía a proveedores pasar de un 5% a un 8% de retornos, supuestamente con destino final en la Presidencia.
Incluso vinculó las maniobras con el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem y con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Spagnuolo, cercano al presidente Javier Milei —a quien asesoró como abogado—, llegó a decir en los audios que le planteó directamente al mandatario lo que estaba ocurriendo en la Agencia. Tras la difusión, el Gobierno dispuso su destitución inmediata.
Allanamientos y próximos pasos de la Justicia
El fiscal Picardi impulsó allanamientos en organismos públicos, domicilios particulares y oficinas privadas para obtener pruebas. La Policía de la Ciudad secuestró documentación, computadoras y teléfonos en la Agencia Nacional de Discapacidad, en Suizo Argentina, en las casas de los Kovalivker y en la vivienda de Daniel Garbellini, exfuncionario de la ANDIS.
En los próximos días, el juez Casanello deberá definir la situación procesal de cada uno de los imputados en la causa.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”