Cierre de listas en Buenos Aires: famosos, sorpresas y la sombra del fentanilo

A tres semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo y la oposición atraviesan un cierre de listas intenso y cargado de sorpresas, mientras la sociedad muestra desinterés por el comicio y la crisis del fentanilo se instala como un tema político sensible.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según fuentes del Gobierno, la incertidumbre se da tanto por la fragmentación del voto por distrito, donde el peso de los intendentes y concejales es clave, como por la apatía ciudadana, que deja a los candidatos ante la necesidad de movilizar electores desde la base.
La trama del fentanilo
El escándalo del fentanilo, que comenzó en mayo con alertas del Hospital Italiano de La Plata, involucra a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma en Ramallo. La investigación apunta a la venta masiva de fentanilo sin control adecuado, causando decenas de muertes y generando críticas sobre la supervisión del organismo regulador de medicamentos.
Furfaro tiene antecedentes judiciales y vínculos con figuras políticas y empresarios del sector farmacéutico, lo que ha complicado la reacción oficial y generado tensiones internas en la Casa Rosada y el Gobierno provincial.
Sorpresas en las listas
En el oficialismo y La Libertad Avanza, el cierre de listas dejó varios nombres inesperados:
- En La Libertad Avanza, Patricia Bullrich liderará la lista al Senado porteño, acompañada por Agustín Monteverde, economista, y Karen Reichardt, modelo y conductora.
- En Corrientes, Virginia Gallardo encabezará la lista del mismo espacio.
- Milei tuvo participación directa en la elección de candidatos, especialmente en Ciudad y Buenos Aires, priorizando nombres con perfil público y estratégico.
En el peronismo, la definición depende de la negociación entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, con movimientos internos que incluyen al kicillofismo, kirchnerismo, massismo y otros sectores del PJ. La decisión sobre quién encabezará la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria aún está abierta, con nombres como Máximo Kirchner, Jorge Taiana, Ariel Sujarchuk y Federico Achával en consideración, aunque con divisiones sobre su atractivo político.
Expectativa y estrategia
La Boleta Única de Papel, que se estrenará en estas legislativas, agrega un elemento de transparencia y diversidad de resultados, aumentando la presión sobre los partidos para definir rápidamente sus candidatos y movilizar electores. Mientras tanto, la política busca equilibrar la urgencia electoral con el manejo de crisis sanitarias y judiciales, como la del fentanilo, que amenaza con repercutir en la imagen de los gobiernos.
LEER: Passaglia presentó la renovada Feria de la Estación