TECNO-VIRAL

Chip M1 Pro de Apple: de procesador estrella a accesorio de moda inesperado

El chip M1 Pro de Apple, lanzado en 2021, representó un cambio estructural en la línea Mac, con mejoras sustanciales en rendimiento, eficiencia energética y procesamiento gráfico. Sin embargo, su uso actual dista mucho de aquel propósito original.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En redes sociales chinas, el M1 Pro se transformó en un accesorio de moda. Chips defectuosos o reciclados se utilizan como adorno en pinzas de pelo, una tendencia que une la estética tecnológica con el reciclaje creativo.


Cómo surgió la moda del chip M1 Pro como accesorio

Todo comenzó cuando YuuKi_AnS, reconocido filtrador de hardware en China, compartió en la plataforma Goofish imágenes de pinzas para el cabello con chips M1 Pro pegados.

A diferencia de otros dispositivos modificados, aquí no se busca funcionalidad. Se trata de una intervención estética: el procesador se adhiere sobre una pinza plástica común, sin ningún tipo de modificación adicional.

El atractivo visual del chip y el prestigio de Apple impulsaron la demanda, generando un fenómeno cultural en torno al componente.


Qué chips se utilizan y por qué se volvieron codiciados

Los chips reutilizados provienen de unidades con fallas de fabricación, procesos de reparación fallidos o descartes de ensamblado. Aunque son inservibles en términos funcionales, su diseño y el logo de Apple impreso los convierten en piezas valiosas para coleccionistas y fanáticos.

El propio YuuKi_AnS reveló que compró 20 chips por más de 1.000 yuanes (138 euros), y aseguró que no fabricará más unidades por la baja rentabilidad y la escasa disponibilidad.

La marca Apple, asociada a diseño de vanguardia y exclusividad, actúa como un imán para la viralización de estos objetos.


Cómo se venden y quiénes los compran

Además de ofrecer las pinzas ya confeccionadas, YuuKi_AnS vende los chips sueltos para que los compradores puedan crear su propio accesorio o conservarlo como pieza de colección.

No obstante, los compradores internacionales enfrentan limitaciones como idioma, logística y tiempos de envío extensos al comprar en Goofish.

Esta barrera no impide que el fenómeno gane notoriedad en comunidades tecnológicas y en redes como Reddit, donde los chips Apple M1 Pro ya son considerados artículos de culto.


Otros productos de Apple con usos creativos

No es la primera vez que componentes de Apple son reutilizados con fines creativos. Entre los ejemplos más destacados:

  • Un Macintosh funcional miniaturizado por Nick Gillard, con solo 62 mm de altura.
  • Carteras con carcasas de iPod en ferias de diseño independientes.
  • Mochilas con forma de AirPods, convertidas en productos virales en tiendas online.

Estos casos reflejan cómo el hardware de Apple trasciende su función original, convirtiéndose en objeto cultural, de diseño o colección.


Conclusión: del silicio al accesorio de culto

La historia del chip M1 Pro de Apple, de protagonista en los Mac a ornamento de moda, muestra cómo el diseño y la cultura digital pueden reconfigurar el destino de un objeto tecnológico.

Aunque estos accesorios no tienen valor funcional, representan una síntesis entre innovación, estética y reciclaje, confirmando que la tecnología también puede ser arte.


LEER: Accidente sin heridos en Chacabuco y Coronel Melián

Artículos relacionados

Volver al botón superior