ACTUALIDAD

ATN y combustibles: pulseada de gobernadores en el Congreso

Los gobernadores mantienen firme su postura sobre ATN y combustibles, impulsando en el Congreso proyectos que garantizan la transferencia directa de los Aportes del Tesoro Nacional y de una parte del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Desde una provincia peronista afirmaron: “Seguimos todos y nadie se baja”.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El oficialismo ya anticipa una derrota en la Comisión de Presupuesto, que mañana a las 10:30 reabrirá el debate. Un diputado libertario reconoció: “Vamos derecho al veto y a buscar los 87 que lo sostengan”.

Tensiones internas en la oposición

Aunque el bloque opositor parece cohesionado, surgieron diferencias en el proyecto sobre combustibles. La diputada Julia Strada (UxP) advirtió que no apoya eliminar los fondos de Vialidad Nacional, defendiendo su rol en el mantenimiento de rutas y la protección de sus trabajadores.

Sectores opositores plantean una estrategia gradual: “Primero dictaminar, después avanzar en un temario que reúna la mayor cantidad de voluntades”.

Números en las comisiones

En Presupuesto y Hacienda, la oposición tendría 29 firmas sobre 49 miembros, con posibilidad de sumar radicales por pedido de sus gobernadores. Esto permitiría un dictamen de mayoría para modificar la Ley 11672 en lo relativo al reparto de ATN.

El segundo proyecto, sobre combustibles, se tratará junto a la Comisión de Energía y Petróleo. Allí, de los 84 miembros, la oposición y aliados alcanzarían unas 50 firmas, superando el mínimo de 42 necesario para dictaminar.

Camino legislativo y escenario de veto

Si ambos proyectos se aprueban en Diputados, pasarán al Ejecutivo, que podrá promulgar o vetar en un plazo de 10 días hábiles desde su recepción. El antecedente reciente marca que la Casa Rosada buscaría vetar y sostener la decisión con al menos 87 votos en el Congreso.

LEER: Tarjeta SUBE en San Nicolás: actualizá los beneficios locales

Artículos relacionados

Volver al botón superior