ACTUALIDAD

ATE judicializa el pase a disponibilidad de trabajadores y denuncia violación de derechos laborales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó una medida cautelar ante la Justicia para que se suspendan las resoluciones de los Ministerios de Capital Humano, Economía y Desregulación y Transformación del Estado, que disponen el pase a disponibilidad de cientos de empleados públicos, señalando que vulneran el derecho a la estabilidad laboral.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, calificó el régimen implementado por la administración de Javier Milei como “manifiestamente ilegal” y sostuvo que las resoluciones ministeriales son “inválidas, arbitrarias y violan los derechos laborales” amparados en la Constitución Nacional.

Según la presentación realizada ante el Juzgado Contencioso Federal, el pase a disponibilidad es una figura excepcional regulada por la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, que exige la supresión real de funciones, algo que, según el sindicato, no ocurrió, ya que las tareas se siguen realizando en otras áreas.

ATE también cuestionó que ni las facultades delegadas ni la Ley Bases justifican “este pisoteo al derecho a la estabilidad en el Empleo Público” y solicitó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para revertir los casos de disponibilidad y reubicar a los trabajadores en sus funciones o equivalentes.

Aguiar agregó: “El Poder Ejecutivo está excedido en sus atribuciones y no se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para declarar a un agente en disponibilidad. No podemos aceptar la discrecionalidad del empleador para definir la dotación óptima”.

El dirigente remarcó que, desde la asunción de Milei, la Justicia falló en varias ocasiones a favor de los trabajadores, reconociendo que el Gobierno “actúa contra la Constitución Nacional y al margen de la ley”. Aguiar finalizó señalando que solo los gobiernos militares habían recurrido a esta figura, afectando el derecho constitucional a la estabilidad de los empleados públicos.

LEER: ATE judicializa el pase a disponibilidad de trabajadores y denuncia violación de derechos laborales

Artículos relacionados

Volver al botón superior