ACTUALIDAD

Ariel García Furfaro afronta hasta 25 años por fentanilo contaminado

Ariel García Furfaro, empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., enfrenta una pena de entre 10 y 25 años de prisión por la producción y distribución de fentanilo contaminado, que provocó muertes. La misma acusación alcanza a otros directivos, accionistas y directores técnicos de sus empresas.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Este jueves comenzaron las indagatorias ante el juez Ernesto Kreplak. Durante la audiencia, la defensa solicitó la excarcelación de Nilda Furfaro, quien finalmente recibió prisión domiciliaria mientras se analiza su pedido.

Base legal

La imputación se fundamenta en el Artículo 201 bis del Código Penal Argentino (Ley 11.179), que establece:

  • 10 a 25 años de reclusión si el envenenamiento, adulteración o falsificación de sustancias alimenticias o medicinales provoca la muerte de una persona.
  • Tres años si produce lesiones gravísimas.

Antecedentes del empresario

García Furfaro ya había sido condenado en 2002 a siete años de prisión por homicidio en grado de tentativa de un empleado de su restaurante, al que roció con alcohol y prendió fuego. Tras cumplir la pena, ingresó al sector farmacéutico, donde actualmente posee HLB Pharma Group, Ramallo S.A., Apolo, Alpharma S.A. y Droguería ABC 1 S.A.

Otras causas judiciales

Además de la acusación por fentanilo adulterado, el empresario está procesado por contrabando agravado, ya que en 2022 importó maquinarias para elaboración de medicamentos desde China y subdeclaró su valor real, registrando cinco millones de dólares cuando en realidad costaron 500 mil dólares.

LEER: El CONICET desarrolla plataforma de IA para detección temprana de cáncer de mama

Artículos relacionados

Volver al botón superior