Ampliación de la Bombonera: el plan secreto de Riquelme para sumar hasta 83.000 hinchas

Boca Juniors avanza con un ambicioso proyecto de ampliación y modernización de la Bombonera, que contempla aumentar el aforo de 56.000 a entre 71.000 y 83.000 espectadores, sin necesidad de comprar propiedades aledañas ni mudar el estadio de barrio. El plan, desarrollado en secreto por la gestión de Juan Román Riquelme, incluye la demolición de la estructura actual de palcos y plateas preferenciales sobre la calle Iberlucea y el cierre del anillo del estadio con nuevas gradas y palcos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Obra millonaria con financiamiento propio
Según estimaciones internas del club, el costo total de la obra será inferior a 100 millones de dólares. El financiamiento se obtendría principalmente mediante la preventa de los nuevos palcos por un período de tres años, aunque también hay al menos cinco empresas argentinas interesadas en aportar capital, incluido un banco nacional. La comisión directiva busca evitar préstamos externos o venta del “naming” del estadio, aunque no se descarta que una marca pueda sumarse como sponsor si fuese necesario.
Modificaciones estructurales clave
- Demolición completa de los palcos y plateas actuales sobre la calle Iberlucea.
- Desplazamiento del campo de juego hacia la calle Irala, para generar espacio para nuevas plateas.
- Construcción de nuevas plateas bajas y una línea de palcos hasta la tercera bandeja, con accesos mediante ascensores.
- Aumento de palcos de 86 a 240 unidades, lo que sumará cerca de 5.000 lugares adicionales.
- Cierre del espacio en los córners y rediseño de la popular baja, ganando otros 10.000 lugares.
- Nuevo túnel unificado de salida para ambos equipos y mudanza de los bancos de suplentes frente a su ubicación actual.
Nuevas comodidades y detalles técnicos
El estadio contará con:
- Techo para cubrir la tercera bandeja popular completa.
- Pantalla LED 360° que rodeará el interior de la cancha.
- Nuevo patio de comidas y llegada del Hard Rock Café a las instalaciones.
- Reubicación del sector de prensa y mejoras en accesos e iluminación externa.
Permisos legales y respeto por los vecinos
En diciembre de 2024, la Legislatura porteña excluyó a la Bombonera del listado de inmuebles protegidos, lo que habilitó legalmente la reforma estructural. El proyecto no contempla expropiaciones ni compra de propiedades a frentistas. “A los vecinos no les voy a golpear la puerta para que se vayan de su casa”, reiteró Riquelme, descartando cualquier conflicto en ese sentido.
Impacto en la localía y plazos estimados
Una vez iniciada la obra, el equipo deberá mudar su localía entre 3 y 6 meses. Aunque aún no hay confirmación oficial, las alternativas más viables son el Estadio Único de La Plata, el Nuevo Gasómetro (San Lorenzo) y el José Amalfitani (Vélez).
Se espera que las primeras etapas de obras externas (accesos, iluminación, estacionamientos) se completen durante 2025, con el inicio formal de la ampliación a fines de ese año o en 2026.
LEER: Efemérides del 2 de agosto