Allanamientos en ANDIS y Suizo Argentina por presunto pago de coimas
La Justicia busca documentación en la causa que involucra a Diego Spagnuolo

La Justicia Federal ordenó este jueves allanamientos en tres sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga el presunto pago de coimas revelado tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular del organismo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Operativos en curso
Los procedimientos, dispuestos por el juez federal Sebastián Casanello y llevados a cabo por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad, se realizan en inmuebles ubicados sobre las calles Hipólito Yrigoyen y Rivadavia, además de la sede central de Suizo Argentina. El objetivo es secuestro de documentación y dispositivos electrónicos vinculados con la investigación.
No es la primera vez que se allanan estas dependencias: la semana pasada se realizaron procedimientos similares en ANDIS, Suizo Argentina y en las viviendas de Spagnuolo, de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker (propietarios de la droguería) y de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS.
Avance sobre los dispositivos secuestrados
Durante los operativos anteriores se incautaron celulares y computadoras. Los peritos lograron acceder al teléfono de Spagnuolo, donde hallaron mensajes eliminados que ahora intentan recuperar. En cambio, el dispositivo de Emmanuel Kovalivker, un modelo Samsung de última generación, aún no pudo ser desbloqueado. La empresa Cellebrite informó que no cuenta con software actualizado para ese equipo.
El celular de Jonathan Kovalivker fue entregado apagado y sin clave, mientras que Garbellini proporcionó su contraseña a los investigadores.
La defensa de Spagnuolo
En paralelo, Spagnuolo designó como abogados a Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, especialistas en Derecho Penal Económico y Tributario, quienes quedarán a cargo de su estrategia legal en la causa instruida por el fiscal federal Franco Picardi.
Repercusiones políticas
El presidente Javier Milei, amigo personal y ex abogado de Spagnuolo, se refirió por primera vez al caso: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, dijo en una actividad en Lomas de Zamora. Si bien aún no se formalizó una denuncia, fuentes oficiales señalaron que el tema está en evaluación y dependerá de las pruebas que se incorporen al expediente.
Auditoría interna en ANDIS
En paralelo, el Gobierno dispuso una auditoría interna en ANDIS, organismo que desde hace semanas está intervenido por Alejandro Vilches, funcionario de confianza del ministro de Salud, Mario Lugones.
De acuerdo con fuentes oficiales, el relevamiento interno detectó pagos con sobreprecios en el programa Incluir Salud, destinado a la compra de medicamentos para personas sin cobertura médica o con pensiones no contributivas.
LEER: Ternium trabaja para retomar operaciones en el alto horno y la acería