ACTUALIDAD
Acuerdos electorales de La Libertad Avanza, uno por uno

La Libertad Avanza (LLA) cerrará acuerdos estratégicos en algunas provincias y competirá en soledad en otras, con un criterio unificado: maximizar la cantidad de legisladores que ingresen al Congreso en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Karina Milei concentra la última palabra sobre el armado en cada distrito, aunque los referentes provinciales pueden opinar.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El plazo límite para la inscripción de alianzas es el 7 de agosto, según lo establece la Cámara Nacional Electoral.
Acuerdos confirmados con gobernadores
Mendoza
- Acuerdo con la UCR de Alfredo Cornejo.
- El PRO queda fuera del frente.
- LLA encabezará las listas.
- Luis Petri, ministro de Defensa y miembro de la UCR, queda en una posición ambigua.
Entre Ríos
- Se suma la coalición que llevó al poder a Rogelio Frigerio.
- El PRO está incluido, pero no recibirá lugares asegurados en listas.
- Se prevé que La Libertad Avanza encabece, aunque Frigerio podría liderar una de las listas.
- Actores clave: Roque Fleitas y Joaquín Benegas Lynch.
Chaco
- Acuerdo con el gobernador Leandro Zdero.
- El objetivo es ganarle al peronismo provincial y obtener dos senadores.
- LLA quiere encabezar, pero aún no hay candidato definido.
- Presidente provincial: Alfredo “Capi” Rodríguez, complicado judicialmente.
Acuerdos en negociación o en duda
San Juan
- Gobernador: Marcelo Orrego.
- Buena relación con el Gobierno nacional, pero sin acuerdo cerrado.
- La conducción provincial (José Peluc) indica que LLA competiría solo.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Negociación con el PRO.
- Alta probabilidad de acuerdo confirmado.
- El PRO pide dos lugares entrables; LLA ofrece el quinto y sexto lugar en Diputados.
- El PRO teme salir tercero y quedar sin senadores propios.
Competencia “controlada” o por fuera
San Luis
- El gobernador Claudio Poggi bajó su lista como gesto hacia la Casa Rosada.
- En mayo, el Gobierno nacional se había corrido para permitirle una victoria contundente.
Neuquén y Río Negro
- LLA compite sola, pero con cierto entendimiento informal con los gobernadores.
- Neuquén: Rolando Figueroa (Comunidad).
- Río Negro: Alberto Weretilneck (JSRN).
Acuerdos con fuerzas opositoras al gobernador
Buenos Aires
- Acuerdo confirmado con el PRO.
- El PRO se queda con el 25% de los lugares entrables para Diputados.
Córdoba
- En análisis posible acuerdo con UCR y/o PRO.
- Condición: no oponerse a las reformas laboral y tributaria.
- Sin definiciones concretas aún.
Corrientes
- Para las elecciones a gobernador del 31 de agosto, LLA integra una alianza con cinco partidos.
- Posible repetición para las elecciones nacionales, aunque no está confirmada.
Santiago del Estero, Tucumán y Tierra del Fuego
- Se analiza alianza con PRO y UCR para disputar el segundo lugar y obtener senadores.
- En Tierra del Fuego, ya se sumaron Republicanos Unidos y el Partido Libertario.
Distritos donde LLA compite en solitario
LLA irá con lista propia en:
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- Salta
- Santa Cruz
- Santa Fe
Se busca capitalizar el escenario de tercios y la polarización nacional, evitando alianzas que puedan diluir el sello libertario.
Sin respuesta o sin alianzas a la vista
- Catamarca
- Chubut
- Formosa
- Misiones
En estas provincias no habrá acuerdos con gobernadores ni con partidos opositores.
LEER: Tabla anual en el fútbol argentino: la carrera por asegurar cupos internacionales