Windows XP en dispositivos modernos: el reto de la nostalgia
Usuarios reviven el sistema operativo en celulares y computadoras actuales

A casi 25 años de su lanzamiento, Windows XP en dispositivos modernos se ha transformado en un fenómeno nostálgico y técnico. Pese a que Microsoft dio de baja el soporte oficial en 2014, entusiastas de la informática reviven el sistema operativo en hardware actual, incluidos celulares plegables y computadoras recientes.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Por qué reviven Windows XP en dispositivos actuales
Durante años, Windows XP fue sinónimo de estabilidad y familiaridad. Para muchos, representó el primer acceso a internet, los juegos en red y la informática doméstica. Esa carga simbólica, sumada al deseo de enfrentar un desafío técnico, impulsa a usuarios de todo el mundo a instalar Windows XP en dispositivos que superan ampliamente los requisitos originales.
Esta práctica no busca funcionalidad moderna. Se trata de un pasatiempo, una prueba de ingenio y una forma de resistencia frente a la caducidad acelerada del software.

Los obstáculos técnicos del proceso
Ejecutar Windows XP en computadoras modernas o móviles exige sortear incompatibilidades de hardware. Desde 2018, muchas placas base, procesadores y discos no son reconocidos por XP, lo que impide una instalación directa.
Los entusiastas deben modificar la imagen ISO del sistema con herramientas como NTLite, integrando controladores necesarios para el reconocimiento del hardware actual. Además, utilizan programas como Rufus para crear unidades USB de arranque, y ajustan la BIOS desactivando funciones como Secure Boot y habilitando el modo IDE.
Dado que Microsoft ya no distribuye legalmente el sistema, muchos acuden a sitios como Archive.org para conseguir versiones operativas.
Riesgos de seguridad
A diferencia de los sistemas actuales, Windows XP carece de actualizaciones y parches de seguridad. Al conectarse a internet, se convierte en un blanco vulnerable para malware. Por eso, quienes completan el reto suelen mantener estos equipos offline, limitando su uso a fines experimentales o recreativos.
Casos sorprendentes: XP en celulares plegables y PCs antiguas
Uno de los experimentos más llamativos fue documentado por el usuario Constant_Vehicle7539 en Reddit, quien logró ejecutar Windows XP en un Motorola RAZR 40 Ultra, un smartphone plegable con pantalla pOLED de 6,9 pulgadas y procesador Snapdragon 8+ Gen 1.
El sistema no fue instalado de forma nativa, sino a través del emulador Vectras VM QEMU, una variante de QEMU que crea una máquina virtual completa dentro del teléfono. Al plegar el dispositivo en ángulo de 90°, la mitad inferior funciona como teclado táctil y la superior como monitor, simulando una notebook compacta con XP.
Otros ejemplos incluyen intentos de correr Windows XP en una BlackBerry Passport o incluso en computadoras con procesadores Intel 486, anteriores al lanzamiento oficial del sistema operativo.
Una tendencia sin utilidad práctica, pero con valor cultural
Instalar Windows XP en dispositivos actuales no tiene utilidad funcional real. Sin embargo, estos ensayos evidencian el poder de la virtualización, la creatividad de las comunidades online y el fuerte vínculo emocional con un sistema operativo que marcó una época.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”