Villarruel cerró el jardín de infantes del Senado

La vicepresidenta Victoria Villarruel oficializó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado, un espacio inaugurado en 2015 por el entonces vicepresidente Amado Boudou. La decisión fue formalizada a través del decreto 401/25, tras determinarse que el inmueble presentaba irregularidades estructurales graves que impedían su reacondicionamiento.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según el informe de la Dirección de Obras y Mantenimiento, el edificio no puede ser readecuado debido a sus condiciones de base. Por ello, se resolvió su devolución a la Dirección de Ayuda Social (DAS) del Congreso.
Riesgos detectados en el jardín maternal
El cierre fue precedido por una suspensión temporal en octubre de 2024, luego de que informes técnicos señalaran fallas de seguridad que ponían en riesgo a los niños y al personal. Entre las irregularidades se destacaron:
- Falta de adecuación en instalaciones contra incendios
- Ausencia del Plan de Autoprotección
- Funcionamiento compartido del edificio, lo que requería una estructura independiente
Además, la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad había dictaminado que el jardín no cumplía con los requisitos de la Unidad Ejecutora de Escuelas Seguras.
Donación del mobiliario y licencias para familias
Por medio del decreto 394/25, Villarruel autorizó la donación del mobiliario y bienes patrimoniales del jardín a otra institución de similares características. Esta medida fue impulsada tras una solicitud conjunta de la Asociación del Personal Legislativo (APL) y la Dirección de Recursos Humanos de Diputados.
En paralelo, se otorgó a las 72 familias cuyos hijos asistían al establecimiento una licencia especial hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de que puedan reacomodar su situación personal y laboral.
Antecedentes presupuestarios y decisiones previas
La clausura también se relaciona con cambios administrativos previos. En diciembre de 2023, la entonces presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, derogó la normativa que establecía una cofinanciación del jardín entre el Senado y otras áreas, por lo que desde entonces todo el gasto recaía exclusivamente en la Cámara alta.
Frase clave: cierre jardín Senado
La frase “cierre jardín Senado” aparece como núcleo informativo del hecho, que fue justificado por motivos técnicos y presupuestarios. La medida implica el fin de un proyecto iniciado por una gestión anterior, en un contexto de reorganización interna en el Congreso.
LEER: Vacunación contra la Fiebre Hemorrágica: advierten riesgo en San Nicolás