Vacunación contra la Fiebre Hemorrágica: advierten riesgo en San Nicolás

San Nicolás continúa siendo una zona endémica de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), una enfermedad viral grave transmitida por roedores. Ante este escenario, Walter Montenegro, médico y presidente de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, instó a la población a vacunarse como medida preventiva clave para reducir el riesgo de contagio.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La vacuna Candid#1, única en su tipo, está indicada para personas mayores de 15 años y brinda inmunidad de por vida con una sola dosis. Puede aplicarse en el Hospital San Felipe (lunes, miércoles y viernes de 7:15 a 16:00hs), en la Asistencia Pública y en el CEMPRE (Pellegrini 111), los días martes y jueves de 8:00 a 14:00, sin necesidad de orden médica ni turno previo.
Montenegro advirtió sobre la circulación del virus en zonas rurales e isleñas, donde se ha detectado la presencia del ratón de cola larga, también conocido como ratón manicero, principal portador del virus Junín, causante de la enfermedad.
Requisitos para recibir la vacuna
Para acceder a la vacunación se deben cumplir ciertas condiciones:
- Tener más de 15 años.
- No haber recibido otra vacuna en los últimos 30 días.
- No estar embarazada ni en período de lactancia.
- Esperar un mes para aplicarse otra inmunización posterior.
La Fiebre Hemorrágica Argentina se transmite a través del contacto con secreciones de roedores infectados, especialmente orina y heces, o por inhalación de partículas virales en ambientes contaminados.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran: fiebre alta, dolores musculares y articulares, cefalea, mareos, pérdida de apetito y molestias detrás de los ojos.
La campaña de vacunación busca reducir el riesgo de contagio en zonas donde el virus circula activamente, y apunta a reforzar la prevención en la población expuesta.
LEER: Efemérides del 26 de julio en Argentina y el mundo