UP3: capacitación contra incendios para personas privadas de la libertad

En el marco del programa institucional de prevención y extinción de incendios, se llevó adelante en la UP3 de San Nicolás una nueva jornada de capacitación dirigida a personas privadas de la libertad, organizada por el Grupo de Admisión y Seguimiento y dictada por personal de la Brigada Penitenciaria Contra Incendios. La actividad se desarrolló en cumplimiento de la directiva impulsada en 2023, que establece la incorporación de materiales gráficos como recurso complementario en la formación básica en seguridad.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Durante la jornada, un total de 9 personas privadas de la libertad fueron instruidas por Pablo Montenegro, brigadista de turno, quien no solo brindó una capacitación teórica sobre prevención y extinción de incendios, sino que además entregó folletería específica en formato tríptico, diseñada para facilitar la comprensión de los principales conceptos y acciones ante una situación de riesgo.
Esta medida, que forma parte de una política más amplia de fortalecimiento en la formación en seguridad dentro del ámbito penitenciario, se implementa como acción complementaria a la Resolución 2781/18. Dicha resolución, que continúa plenamente vigente, establece los lineamientos para la capacitación general de las personas privadas de la libertad en materia de prevención de siniestros, y fue oportunamente incorporada al Manual Institucional correspondiente.
La inclusión de esta nueva herramienta —folletería explicativa y charlas breves a cargo de brigadistas— tiene como objetivo reforzar el alcance del programa formativo, particularmente en aquellos sectores de la población penitenciaria que presentan mayores dificultades o reticencias a participar de instancias educativas más extensas. A partir de ahora, el personal de la brigada será parte activa del Grupo de Admisión y Seguimiento, y entregará personalmente el material a cada nuevo ingresante, junto con una explicación concisa de su contenido y finalidad.
Con este tipo de acciones, el Servicio Penitenciario Bonaerense continúa afianzando su compromiso con la formación, la prevención y la seguridad integral dentro de las unidades penitenciarias, promoviendo una cultura institucional orientada a la protección y al cuidado colectivo, tal como lo promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena.
