Sundar Pichai sobre la IA: “El riesgo es alto, pero tengo fe en la humanidad”
El CEO de Google habló sobre los riesgos existenciales de la inteligencia artificial en el podcast de Lex Fridman y defendió la libertad artística con nuevas herramientas como Veo 3

Durante un episodio reciente del podcast del investigador Lex Fridman, el CEO de Google, Sundar Pichai, abordó uno de los debates más sensibles en torno al avance de la inteligencia artificial: ¿cuál es la probabilidad de que una IA destruya la civilización?
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Fridman introdujo el concepto de “p doom”, que refiere a la probabilidad de que una IA superinteligente provoque el colapso de la humanidad. En su caso personal, dijo estimarla en un 10%. Ante esto, Pichai se mostró reflexivo pero optimista:
“Creo que el riesgo subyacente es bastante alto, pero tengo mucha fe en que la humanidad se levantará para enfrentar ese desafío”, afirmó.
Además, señaló que, si ese riesgo fuera realmente tan elevado, la humanidad “eventualmente se alinearía para evitarlo”, lo cual —según su visión— representa una especie de mecanismo de autorregulación natural.
Pichai, quien lidera Google desde octubre de 2015 tras la creación de Alphabet, destacó:
“Siempre he sentido que la IA requiere pensar activamente en sus riesgos y trabajar muy duro para aprovecharla de manera que todo salga bien”.
¿Y si la IA no existiera?
Fridman también le preguntó cómo estimaría esa probabilidad apocalíptica en un mundo sin inteligencia artificial, considerando otras amenazas que enfrenta la humanidad.
Pichai respondió que, lejos de ser un riesgo en sí misma, la IA podría ser parte de la solución a los desafíos más complejos:
“Creo que, para avanzar en algunos de los problemas más difíciles, sería bueno contar con la ayuda de la inteligencia artificial”, sostuvo.
Veo 3, creatividad sin censura
El CEO de Google también se refirió a Veo 3, la nueva herramienta de la compañía capaz de generar videos hiperrealistas mediante IA, que ya fue utilizada por artistas como Darren Aronofsky.
Fridman le consultó sobre el equilibrio entre creatividad y responsabilidad, a lo que Pichai respondió:
“Los artistas siempre han sido quienes empujan los límites del pensamiento. Queremos que estas herramientas estén a su alcance”.
Comparó el impacto de estas tecnologías con la electricidad:
“La ponés a disposición de las personas, sin controlar cada caso de uso que se construye sobre ella”, explicó.
Y concluyó: “Como compañía asumimos nuestra parte de responsabilidad, pero la libertad de expresión artística es un valor que debemos defender”.
Con estas declaraciones, Pichai dejó en claro su postura: la IA implica riesgos reales, pero también representa una oportunidad transformadora que —si se regula y aplica correctamente— puede ayudar a enfrentar los grandes desafíos del siglo XXI.
LEER: EDEN informó un corte de luz programado para hoy miércoles 23 de julio en San Nicolás