SAN NICOLÁS

Sidersa consigue la primera aprobación industrial dentro del régimen RIGI

Construirá una nueva planta de acero en San Nicolás con tecnología de última generación

Sidersa, una de las principales compañías siderometalúrgicas del país, inició una inversión de u$s 300 millones para construir una nueva planta industrial en San Nicolás. Se trata del primer proyecto netamente industrial aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La oficialización del proyecto se concretó este martes, mediante la Resolución 1028/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial. A comienzos de julio, el ministro Luis Caputo ya había anticipado que la firma nacional contaba con la aprobación para ingresar al régimen, tras la sanción de la Ley Bases.

Acero para abastecer y exportar

La nueva planta permitirá producir 360.000 toneladas anuales de acero destinado a la construcción, con foco en el mercado interno y las exportaciones. La instalación estará ubicada junto al actual complejo de la empresa, en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Según estimaciones oficiales, el proyecto impactará en la balanza comercial por u$s 350 millones anuales, tanto por sustitución de importaciones como por generación de divisas vía exportación.

Financiamiento y respaldo internacional

Sidersa presentó su solicitud de adhesión al RIGI en diciembre de 2024, con un financiamiento ya avanzado. Para entonces, había asegurado la mitad de los fondos necesarios:

  • u$s 50 millones de la Corporación Financiera Internacional (CFI)
  • u$s 100 millones a través de BID Invest, el brazo inversor del Banco Interamericano de Desarrollo
  • u$s 27,6 millones mediante una emisión de obligaciones negociables (ON) en su primera incursión en el mercado de capitales local.

Planta única en América Latina

Será la primera siderúrgica integrada construida en Argentina en más de 50 años. El proyecto contempla la incorporación de tecnología de última generación, lo que permitirá:

  • Acelerar los plazos de obra
  • Aumentar la productividad
  • Reducir el impacto ambiental: la planta emitirá un tercio del dióxido de carbono respecto a las tecnologías tradicionales.

La obra incluirá tanto la acería como la laminación, lo que permitirá reemplazar importaciones de productos terminados y generar mayor valor agregado nacional.

Por sus estándares de eficiencia, la planta sería única en su tipo en América Latina y una de las más avanzadas del mundo en materia de tecnología ambiental aplicada a la industria pesada.

Impacto en el empleo y desarrollo local

La nueva planta generará:

  • Más de 300 empleos directos calificados
  • Cerca de 3.500 puestos indirectos en sectores como logística, construcción y reciclado de chatarra
  • Hasta 1.000 trabajadores durante la etapa de construcción

Además, se prevé un efecto multiplicador en la comunidad, con la reactivación de carreras técnicas y universitarias vinculadas al sector industrial y metalúrgico.

Sidersa: una empresa nacional con trayectoria

Con casi 70 años de historia, Sidersa es una empresa de capitales 100% argentinos, con 650 empleados directos. Abastece a más de 2.000 clientes desde su complejo industrial en San Nicolás.

También cuenta con una planta en Justo Daract (San Luis), un centro logístico en Hurlingham (Buenos Aires) y oficinas comerciales en Ciudad de Buenos Aires y Rosario.


LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior