Reunión con entidades rurales: Milei recibirá a la Mesa de Enlace
El campo pedirá baja de retenciones y cambios en políticas agropecuarias

El próximo martes, el presidente Javier Milei mantendrá una reunión con entidades rurales que integran la Mesa de Enlace, en un momento de creciente malestar por el final de la reducción de retenciones a la exportación de productos clave como soja y maíz.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El encuentro fue confirmado por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien sostuvo que se trata de “todo un gesto” por parte del Gobierno y que la agenda se mantendrá abierta para abordar los principales reclamos del sector.
Agenda abierta: retenciones, INTA y barreras sanitarias
Entre los temas que se espera que planteen las entidades se destacan:
- La eliminación o reducción permanente de los derechos de exportación.
- Cambios en la estructura y funciones del INTA.
- La instrumentación del fin de la barrera sanitaria patagónica, que limita el movimiento de ganado.
Pino es considerado el dirigente ruralista con mayor cercanía al presidente Milei, lo que genera expectativa en el sector respecto a los resultados del encuentro.
Coincidencia con la Exposición Rural de Palermo
La reunión con entidades rurales se realizará días antes del inicio de la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, organizada por la SRA en el predio de Palermo, del 17 al 27 de julio. Durante el evento, se espera una nueva visita del mandatario.
Preocupación por el contexto económico
El 30 de junio venció el plazo que había establecido el Gobierno para reducir temporalmente las retenciones a la soja y el maíz. Aunque la medida se prorrogó para trigo y cebada, el campo insiste en que la rebaja debería ser general y permanente, especialmente en un escenario de:
- Precios internacionales deprimidos, los más bajos en 15 años.
- Un tipo de cambio real aún desfavorable, pese al reciente ajuste del dólar.
Fuerte crítica desde CARBAP
Días atrás, Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP (la rama más influyente de CRA), cuestionó con dureza al Gobierno:
“Este Gobierno todavía no cumplió nada”, dijo, y agregó que “el bolsillo del productor no aguanta más”. Además, calificó las retenciones como “un robo, con cualquier gobierno”.
LEER: Fingieron una transferencia equivocada y la hicieron reenviar el dinero a otra cuenta