Ramiro Bueno recordó a Rodrigo a 25 años de su muerte

Ramiro Bueno, hijo del recordado cantante Rodrigo “El Potro”, habló a 25 años del trágico accidente en el que su padre perdió la vida. Aquel 24 de junio del año 2000, el ídolo del cuarteto falleció a los 27 años en un choque en la autopista Buenos Aires-La Plata, dejando una marca imborrable en la música popular argentina.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En diálogo con el periodista Pablo Montagna, para el ciclo Pasa Montagna (Radio Rivadavia AM 630), Ramiro compartió cómo vive este aniversario:
“Ya no me duelen estas fechas. Estoy más tranquilo y con ganas de compartir”.
Del duelo al recuerdo activo
Ramiro contó que con el paso del tiempo logró transformar el dolor en una forma de homenaje activo:
“Cuando era más pibe me lo tomaba como una fecha de duelo. Ahora trato de compartir, de enviar mensajes y de charlar con la gente”.
Hoy, con casi 30 años, afirma que puede disfrutar estos momentos como una instancia de encuentro con la memoria colectiva, en la que el cariño del público le ayuda a mantener presente la figura de su padre.
Un legado construido entre recuerdos y testimonios
El joven reconoció que, debido a su corta edad al momento de la muerte de Rodrigo, no conserva muchos recuerdos personales:
“Tenía casi tres años, una semana antes de cumplir. No tengo muchos recuerdos propios, pero los fui armando con videos, materiales y los testimonios de la gente”.
Según explicó, cada persona que se le acerca le brinda una nueva faceta del artista, y eso lo ayuda en su vida cotidiana:
“Cada persona me presentó un Rodrigo diferente. Agradezco mucho el respeto y el cariño con el que se acercan. Me sirve para enfrentar mi día a día”.
La música como vínculo y expresión
Ramiro también se dedica a la música, aunque reconoció que su vínculo con el cuarteto es más emocional que artístico:
“No sé si seguir ese legado completamente. El cuarteto es una música que respeto y canto los temas de mi viejo con mucho cariño. Es una conexión”.
Sin embargo, aclaró que no es fanático del género en general:
“No soy un gran consumidor del cuarteto. Tengo una especie de fanatismo con mi viejo. Me gusta cómo se desenvolvía en el escenario, cómo lo transmitía”.
Una figura que sigue viva en la memoria popular
Rodrigo Bueno se convirtió, tras su muerte, en un ícono de la música popular argentina. Su estilo, carisma y legado artístico continúan vigentes en cada homenaje, en la memoria de sus fans y también en el testimonio de su hijo, que elige honrar su figura desde el cariño, el respeto y la construcción personal de su recuerdo.
LEER: ANSES confirmó un bono de $70.000 para jubilados en julio