Ramallo: sigue abierta la inscripción para acceder a un lote social

La Municipalidad de Ramallo mantiene abierta la inscripción al Registro Único de Demanda Habitacional, el mecanismo por el cual vecinos y vecinas podrán acceder a lotes sociales en el nuevo predio de 30 hectáreas anunciado recientemente por el intendente Mauro Poletti.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Loteo social en Ramallo: cómo inscribirse
La iniciativa surgió tras el anuncio de que el municipio destinará 30 hectáreas para un loteo habitacional, con el objetivo de facilitar el acceso a tierras para vivienda única. La titular del área de Hábitat municipal, Carla Jara, explicó que quienes se habían inscripto antes del anuncio deberán reinscribirse, dado que el registro fue actualizado en 2024.
“Todo aquel que se había inscripto antes del anuncio tiene que volver a reinscribirse”, remarcó la funcionaria, y explicó que el trámite debe hacerse de forma presencial con la siguiente documentación:
- DNI original y fotocopia de todo el grupo familiar
- Partida de nacimiento de menores
- Libreta de matrimonio o certificado de convivencia
- Certificado de discapacidad (si corresponde)
- Recibos de sueldo (en caso de tener ingresos formales)
- Contrato de alquiler (si corresponde)
La documentación requerida dependerá de la situación de cada familia.
Sin fecha límite y con más de 550 inscriptos
Hasta el momento, más de 550 familias del partido de Ramallo ya se inscribieron en el padrón. Desde el municipio aclararon que no hay fecha de cierre, por lo que la inscripción continuará abierta y no influye el orden de presentación de los papeles.
“La gente puede buscar la documentación tranquila, no importa el orden en que se anotó”, destacaron desde el área.
Una política de acceso justo al suelo
Con esta medida, el municipio busca ordenar y transparentar el acceso al suelo urbano, priorizando a los vecinos que no tienen propiedad ni lote propio y que se encuentran en situación habitacional crítica o de vulnerabilidad.
La posibilidad de acceder a un lote social representa una herramienta concreta frente a la demanda habitacional creciente en la región, y forma parte del compromiso de la actual gestión municipal por fortalecer el arraigo y el derecho a la vivienda digna.
LEER: Detienen a un hombre con arma de guerra en Ruta 9