CIUDADES ALEDAÑAS

Ramallo impulsa conciencia inclusiva a través de una experiencia inmersiva

La organización TGD Padres TEA Ramallo presentó una cabina sensorial que busca concientizar sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora, especialmente en personas con hipersensibilidad sensorial, como quienes están dentro del espectro autista, y en los animales.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Una experiencia inmersiva y educativa

El dispositivo permite simular en forma controlada cómo se perciben los ruidos intensos y estridentes generados por los fuegos artificiales. El objetivo es generar empatía y promover celebraciones más inclusivas y respetuosas.

Desde la organización remarcaron que la cabina está disponible para trasladarse a escuelas, jardines y otras instituciones, con el fin de fortalecer la campaña de sensibilización en toda la comunidad.


Acompañamiento institucional

La iniciativa cuenta con el respaldo del Municipio de Ramallo. TGD Padres TEA agradeció el apoyo del intendente Mauro Poletti y de la directora del área de Discapacidad, Natalia González, por acompañar la propuesta.
“Gestión, compromiso, se habla y se hace”, expresaron desde la agrupación.


Ordenanza vigente y compromiso local

La acción se enmarca en la ordenanza municipal N.º 5494/16, que prohíbe el uso de pirotecnia sonora en todo el partido de Ramallo, bajo la consigna #PirotecniaCeroRamallo.

Con esta herramienta innovadora, la comunidad reafirma su compromiso con el respeto y la inclusión, fortaleciendo el trabajo colectivo en defensa del bienestar de las personas neurodivergentes y los animales de compañía.

LEER: Festival Río no abrirá este lunes por tareas de mantenimiento

Artículos relacionados

Volver al botón superior