PS6 y nuevas filtraciones: lo que se sabe de la futura consola de Sony

Aunque la PS5 aún se encuentra en plena vigencia, las PS6 nuevas filtraciones comienzan a delinear el futuro de la plataforma de videojuegos más icónica de Sony. Documentos oficiales, registros comerciales y fuentes técnicas dejaron entrever los primeros indicios sobre lo que sería la próxima gran apuesta de la compañía japonesa.
Primeras señales: un documento de Microsoft y registros de marcas
La primera mención concreta sobre PS6 surgió durante una disputa legal entre Microsoft y la Autoridad de Competencia del Reino Unido. En un documento presentado por la firma estadounidense, se indicó que los juegos de Activision seguirían disponibles en PlayStation hasta 2027, lo que sugiere que la nueva generación de consolas de Sony debutaría ese año.
A ese dato se suma el registro de marcas realizado por Sony en Japón en 2019, donde se reservaron oficialmente los nombres PS6, PS7, PS8, PS9 y PS10. Este movimiento evidencia una proyección a largo plazo y la voluntad de dar continuidad al ecosistema PlayStation.
Filtraciones y posibles características técnicas
Las nuevas filtraciones sobre PS6 provienen de fuentes especializadas como Kepler L2 (NeoGAF) y el ingeniero zhangzhonghao, quienes ya anticiparon desarrollos previos con alta precisión. Según esos reportes, Sony mantendría su alianza tecnológica con AMD, proveedor clave de procesadores y GPUs en PS4 y PS5.
Entre las mejoras esperadas se incluyen:
- Nueva arquitectura gráfica N2 RDNA 5 o UDNA, inspirada en la serie Radeon RX 9000.
- Tecnología Amethyst, un sistema de aprendizaje automático desarrollado por Sony y AMD.
- Escalado gráfico avanzado (PSSR), evolución del FSR 4, para alcanzar una calidad visual superior con menor consumo de recursos.
- Memoria RAM de 24 GB, ideal para gráficos complejos y funciones de inteligencia artificial.
- Almacenamiento SSD de hasta 2 TB, con velocidades superiores a las actuales, apuntando a cero tiempos de carga.
Retrocompatibilidad y servicios integrados
Uno de los puntos fuertes que marcaría a PS6 es su retrocompatibilidad total con PS5. Además, gracias a PlayStation Plus Premium, la consola podría ofrecer acceso mejorado a títulos de PS1, PS2 y PSP, ampliando el catálogo disponible con soporte gráfico actualizado.
El desarrollo está siendo liderado por Mark Cerny, arquitecto de PS4 y PS5, quien continuará al frente del diseño de hardware y la implementación de nuevas tecnologías de procesamiento.
Sin confirmación oficial, pero con el mercado atento
Sony todavía no realizó un anuncio formal, ya que el foco actual sigue puesto en la expansión de PS5 y en el lanzamiento de su versión intermedia, PS5 Pro. Sin embargo, las PS6 nuevas filtraciones ya generan expectativa entre desarrolladores, analistas y fanáticos del gaming.
Todo indica que la PlayStation 6 será un salto tecnológico considerable, con foco en rendimiento gráfico, velocidad, retrocompatibilidad y servicios digitales integrados. Si las proyecciones se cumplen, el nuevo modelo podría ver la luz a partir de 2027, marcando el inicio de una nueva era en la industria de los videojuegos.
LEER: Milei se reunió con el titular de ADEBA tras las críticas de Caputo