INTERÉS GENERAL

Prohíben el aceite de oliva Mito Andino por falsos registros

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización del aceite de oliva marca “Mito Andino” en todo el país, tras detectar irregularidades en su rotulado y registros oficiales.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La medida fue oficializada mediante la Disposición 5434/2025, publicada en el Boletín Oficial, luego de que se constatara que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) impresos en la etiqueta no existen en los sistemas oficiales.

Producto ilegal y sin trazabilidad

Según la investigación, el producto carece de habilitación sanitaria y presenta un rotulado falso, lo que impide asegurar su trazabilidad, condiciones de elaboración e inocuidad para el consumo humano.

“El producto se encuentra en infracción (…) por carecer de registros de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulado”, detalla la disposición de ANMAT.

En consecuencia, se ordenó su retiro inmediato de los puntos de venta físicos y plataformas de comercio electrónico en todo el país.

Precedente reciente con otra marca

Esta disposición se suma a la prohibición emitida la semana pasada sobre el aceite de oliva marca “SOMA”, que también fue retirado del mercado por falsos registros y ausencia de autorización sanitaria.

La ANMAT reiteró la importancia de verificar que los productos alimenticios cuenten con los números de RNE y RNPA válidos, visibles en su envase, antes de ser consumidos o adquiridos.


LEER: Semana Mundial de la Lactancia Materna

Artículos relacionados

Volver al botón superior