Patricia Bullrich negó postularse para octubre y pidió bajar el gasto provincial

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó una posible candidatura para las elecciones legislativas del 26 de octubre y aprovechó para reforzar su respaldo al Gobierno nacional. Tras un desayuno con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, la funcionaria pidió a los gobernadores reducir el gasto público y sostuvo que la oposición bloquea las reformas que el oficialismo impulsa.
“Vamos a presentar una fuerte batalla electoral para mostrar que muchas cosas que no salen es por culpa de diputados y senadores de la oposición”, afirmó Bullrich. También anticipó que el oficialismo trabaja en una oferta legislativa unificada a nivel nacional, con el objetivo de liberar el camino del cambio.
Reclamo a los gobernadores
Bullrich fue crítica con los mandatarios provinciales, especialmente por sus pedidos de mayor coparticipación. “No todos los gobernadores son lo mismo, pero deben bajar el gasto público en sus provincias”, señaló. Según la ministra, el Estado nacional redujo 5 puntos del gasto público, pasando de 21 a 16 puntos sobre el PBI, y ahora las provincias y municipios deben acompañar ese esfuerzo.
“Los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño deben reducir sus gastos antes de pedir más planta o recursos”, insistió. También pidió bajar impuestos y costos logísticos para mejorar la competitividad.
Balance de gestión y respaldo al plan económico
La ministra definió el proceso actual como el “plan de estabilización más exitoso” de las últimas décadas, destacando que no se recurrió a expropiaciones ni a una devaluación masiva. A su juicio, el ajuste recayó sobre la política y no sobre la población. “La Argentina quiere ajustes porque le vuelve la plata al bolsillo del ciudadano”, argumentó.
Bullrich detalló que, junto a Milei, analiza cada quince días los logros de gestión y estrategias para enfrentar los embates de la oposición. “El triunfo económico se mide en familias, en vidas, en argentinos que están menos pobres que hace un año y ocho meses”, aseguró.
Cierre con mensaje electoral
La funcionaria cerró su intervención con un mensaje de tono electoral. “Salimos de terapia intensiva, ahora estamos en intermedia. La gente va a bancar esto y nosotros no nos vamos a ir”, sostuvo, al tiempo que aseguró que el Gobierno nacional tendrá apoyo popular en las urnas.
LEER: Robo en zona oeste: ingresaron por el ventiluz y robaron un taladro