DEPORTES

Oficial: regreso del público visitante al fútbol argentino

AFA anuncia el fin de más de una década sin hinchas visitantes en los estadios

En una conferencia realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó el regreso público visitante a los estadios argentinos, luego de más de 12 años de restricciones.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y dirigentes de Lanús y Rosario Central, Tapia aseguró que los clubes que estén en condiciones podrán recibir parcialidades rivales, marcando un antes y un después en la historia del fútbol local.

Prueba piloto en Lanús vs Rosario Central

El partido del próximo sábado en La Fortaleza, entre Lanús y Rosario Central, será la primera prueba para la vuelta oficial del público visitante. Se espera la presencia de 6.500 hinchas visitantes con entradas nominales, bajo estrictos protocolos de seguridad y controles rigurosos.

Nicolás Russo, presidente de Lanús, destacó la responsabilidad del club para que esta experiencia sea exitosa y señaló que “el fútbol tiene que ser con ambas parcialidades, no solo por grandes figuras sino por la pasión del deporte”.

Apoyo y expectativas de Rosario Central

Gonzalo Belloso, dirigente de Rosario Central, celebró la iniciativa y remarcó la importancia de recuperar la normalidad en los viajes y el acompañamiento de las hinchadas, sobre todo para los clubes del interior.

Seguridad y cambio cultural

El ministro Javier Alonso advirtió que este regreso público visitante requiere un compromiso serio para erradicar la violencia. Insistió en que la experiencia debe ser “una fiesta familiar” y anunció que habrá controles estrictos para impedir el ingreso de personas con prohibición.

Destacó también la necesidad de cambiar la cultura del fútbol y pidió colaboración de clubes, fuerzas de seguridad y hinchas para consolidar este proceso.

Una vuelta gradual y voluntaria

Cada club podrá decidir si cuenta con la logística y la infraestructura necesaria para recibir público visitante. La AFA supervisará los protocolos y ajustará los operativos en función de cada partido, con la expectativa de que esta práctica se convierta en una constante.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior