TECNO-VIRAL

Nuevo agente de ChatGPT: qué puede hacer y cómo activarlo

OpenAI lanzó un nuevo agente de ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial con capacidades automatizadas que promete ahorrar tiempo a usuarios profesionales. Este sistema puede navegar calendarios, generar presentaciones, ejecutar código y conectarse con apps externas como Gmail o GitHub, todo a través de instrucciones en lenguaje natural.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

¿Qué es el nuevo agente de ChatGPT?

Se trata de un modelo agentic de alta capacidad, diseñado para automatizar tareas cotidianas y profesionales. A diferencia de versiones anteriores, este agente combina funciones ya conocidas como la navegación web y la síntesis de información con nuevas herramientas que le permiten actuar de manera más autónoma.

Entre sus funciones destacadas se encuentran:

  • Navegar por el calendario del usuario y sugerir reprogramaciones.
  • Crear presentaciones y diapositivas editables en pocos minutos.
  • Ejecutar fragmentos de código directamente desde la interfaz.
  • Interactuar con servicios externos mediante los conectores de ChatGPT (como Gmail, Google Calendar o GitHub).
  • Utilizar APIs y una terminal segura para tareas avanzadas.

¿Cómo acceder al agente de ChatGPT?

El agente está disponible solo para suscriptores de los planes Plus, Pro o Team de ChatGPT. Para activarlo, los usuarios deben:

  1. Abrir la interfaz de ChatGPT.
  2. Ir al menú desplegable de herramientas.
  3. Seleccionar el “modo agente”.

Una vez habilitado, basta con describir la tarea (por ejemplo, “organizá mi agenda de hoy” o “hacé una presentación sobre energías renovables”) y el agente comenzará a trabajar, mostrando cada paso de forma transparente y solicitando confirmación antes de ejecutar acciones sensibles.

¿Para qué sirve este nuevo agente?

Su objetivo principal es mejorar la productividad de forma automatizada. Algunas aplicaciones prácticas incluyen:

  • Organización de agenda personal o laboral.
  • Preparación de informes y presentaciones profesionales.
  • Automatización de tareas repetitivas.
  • Asistencia a desarrolladores y analistas de datos.

Este tipo de tecnología está pensado para equipos de trabajo, creadores de contenido, desarrolladores y usuarios con alta carga operativa, que requieren delegar tareas sin perder control ni seguridad.

¿Qué medidas de seguridad tiene?

OpenAI reconoció que los modelos como este pueden implicar riesgos mayores, especialmente por su capacidad para realizar acciones complejas. Por eso, la empresa incorporó protocolos de seguridad adicionales, como:

  • Confirmaciones explícitas antes de ejecutar acciones sensibles (reservas, envíos, formularios).
  • Registro narrado de acciones para mayor transparencia.
  • Limitaciones técnicas ante actividades de riesgo.

En su Marco de Preparación, OpenAI clasifica al agente como un modelo de alta capacidad en áreas críticas como el desarrollo de armas químicas o biológicas, por lo que su uso está monitoreado de forma preventiva.

LEER: Encuesta electoral: ventaja libertaria y alerta por el ausentismo

Artículos relacionados

Volver al botón superior