Mesa de diálogo interdisciplinaria para fortalecer el acompañamiento a jóvenes adultos en la UP3 de San Nicolás

En el marco del trabajo institucional orientado a promover la inclusión, la educación y el desarrollo personal de las personas privadas de libertad, la UP3 de San Nicolás llevó adelante una mesa de diálogo interdisciplinaria con los referentes del Pabellón N°10 y el equipo del Programa de Jóvenes Adultos (PIATJA).
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El encuentro, supervisado por el subdirector de Asistencia y Tratamiento Javier Vaccarelli, contó con la participación activa del jefe de Vigilancia y Tratamiento Iván Arregui, la coordinadora de Educación y Cultura Paola Albornoz, la jefa del PIATJA Sonia Tolaba y el coordinador del programa Gonzalo Malatesta.
Durante la jornada se trabajó en la construcción colectiva de lineamientos que orienten la labor institucional en el acompañamiento integral de los jóvenes adultos alojados en este pabellón. La iniciativa tuvo como principal objetivo generar un espacio de escucha activa y articulación entre los distintos actores que intervienen en el tratamiento penitenciario de esta franja etaria, considerada prioritaria por su potencial de transformación social y personal.
El PIATJA continúa de esta manera consolidando una perspectiva de trabajo basada en la inclusión y el diálogo, reconociendo la importancia de los jóvenes adultos como actores claves en la construcción de proyectos de vida que trasciendan el encierro. Estas instancias, además de fortalecer vínculos, permiten trazar estrategias más eficaces para una intervención penitenciaria centrada en el desarrollo humano y la reinserción social, objetivo central de las propuestas que promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena.