ACTUALIDAD

Máxima expectativa en el campo por retenciones

El presidente Javier Milei hablará este sábado en La Rural. El agro espera anuncios concretos sobre la reducción o eliminación de las retenciones a las exportaciones.

Este sábado por la mañana, el presidente Javier Milei encabezará el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Su presencia genera una fuerte expectativa en el sector agropecuario, ante la posibilidad de que se anuncien medidas para reducir o eliminar las retenciones a las exportaciones.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El evento será seguido de cerca por toda la cadena agroindustrial, ya que las retenciones afectan de manera directa la rentabilidad de los productores, en especial en zonas con costos más elevados o baja productividad.


Reunión con la Mesa de Enlace y señales previas

Durante la semana, el ministro de Economía Luis Caputo mantuvo un encuentro con representantes de la Mesa de Enlace. Aunque no adelantó medidas, confirmó que los anuncios estarán a cargo del propio presidente. “Ellos sí agradecieron que los escucháramos siempre”, señaló Caputo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, también alimentó las expectativas. En conferencia de prensa aseguró que “seguramente será un discurso que estará en la tapa de todos los medios”, y reconoció que la eliminación de retenciones es uno de los objetivos del Gobierno nacional.


La esperanza de una definición concreta

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), expresó que “uno no pierde la esperanza de que es un ambiente propicio para algún anuncio del presidente”. En declaraciones radiales afirmó que “las retenciones siempre perjudicaron al sector, pero ahora más que nunca”, y advirtió que hay regiones donde la presión fiscal genera rentabilidades nulas o quebrantos.


La carne vacuna y los granos, en el foco

Una de las medidas más esperadas es la eliminación de retenciones para la exportación de carne vacuna, especialmente el novillo, que actualmente tributa un 6,75%. El año pasado, las exportaciones de este producto generaron US$2.900 millones, según datos del sector.

Además, se espera que el Gobierno defina un nuevo esquema para la venta de granos, tras el vencimiento, el 30 de junio, de la rebaja temporaria para soja y maíz, que había acelerado la liquidación de divisas.

LEER: Farmacias de turno en San Nicolás: 26 de julio de 2025

Artículos relacionados

Volver al botón superior