Listas PRO y LLA: a dos días del cierre, los nombres siguen en discusión y se aguarda la aprobación final de Karina Milei

A 48 horas del cierre de listas, el armado entre PRO y La Libertad Avanza aún presenta indefiniciones. Las conversaciones avanzan en medio de disputas internas y bajo la supervisión de Karina Milei, quien deberá dar el visto bueno final.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Las mesas técnicas de ambas fuerzas acordaron que los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) encabezarán las listas en la Primera y Quinta Sección, respectivamente. La fuerza territorial de ambos allanó el camino para su postulación.
En el caso de Montenegro, se evaluó su negativa inicial a abandonar Mar del Plata. Como alternativa, surgió Alejandro Carrancio, diputado bonaerense con licencia y hombre de confianza de Sebastián Pareja. Sin embargo, todo indica que Montenegro finalmente aceptará la candidatura.
Ausencias estratégicas y disputas internas
La nómina de la Primera Sección llamó la atención por la ausencia de Diego “Colo” Santilli, uno de los impulsores del pacto con los libertarios. Según fuentes del espacio, su perfil se reservaría para una competencia nacional el 26 de octubre.
Por su parte, Nicolás Scioli, referente de La Libertad Avanza en Tigre, busca posicionarse como precandidato a intendente. Este mediodía reunió a más de 200 voluntarios para organizar la fiscalización, en una muestra de fuerza territorial.
Definiciones clave en la Octava y Tercera
En la Octava Sección, el elegido es Juan Esteban Osaba (“Juanse”), figura central de la mesa de negociación entre ambas fuerzas. Superó en la interna a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, quien quedó relegado al tercer lugar.
La Tercera Sección ganó protagonismo tras el anuncio de Cristina Kirchner, quien confirmó su precandidatura antes de la inhabilitación judicial por la causa Vialidad. Ante su baja, LLA duda entre postular a Iñaki Gutiérrez, Carlos “Charlie” Curestis o a la ex camporista Leila Gianni, exsubsecretaria Legal de Capital Humano. También se barajó el nombre de Nahuel Sotelo, aunque su candidatura habría perdido impulso.
Secciones aún sin cerrar y tensiones en el PRO
Las secciones Segunda, Cuarta, Sexta y Séptima siguen en debate. La definición se espera para el sábado por la noche, cuando cierren las listas definitivas.
En paralelo, el armador bonaerense Sebastián Pareja, hombre de confianza de Karina Milei, estuvo reunido durante horas en Casa Rosada con el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem, afinando detalles.
Dentro del PRO, el presidente provincial Cristian Ritondo también enfrenta tensiones. Intendentes alineados con Jorge Macri exigen mayor peso en las listas. Esta presión generó rupturas: Javier Martínez (Pergamino) y Diego Reyes (Puan) rompieron con el acuerdo y competirán por fuera. María José Gentile (9 de Julio) podría tomar el mismo camino.
Caputistas y libertarios esperan lugar en las listas
Los dirigentes cercanos a Santiago Caputo, desplazado del armado, también exigen representación. Figuran entre ellos Agustín Romo (diputado), Lucas Luna (ex Intercargo) y Nahuel Sotelo (Culto y Civilización), quienes buscan ubicar referentes en San Martín, Tres de Febrero y Quilmes, o incluso ser candidatos ellos mismos.
Fuentes cercanas a Pareja afirman que los caputistas tendrán lugar, a pesar de la fuerte interna que los divide. La definición mantiene en vilo a los jóvenes libertarios, que aguardan con expectativas el cierre formal de listas.
El cierre: nombres clave y validación final
Hasta el sábado 19 de julio, el equipo conformado por Juanse Osaba, Luciano Olivera, Charlie Curestis y Alejandro Carrancio trabajará junto a Matías Ranzini (cercano a Ritondo), Alejandro Rabinovich (de Montenegro) y Agustín Forchieri (de Santilli) para cerrar las candidaturas que deberán ser visadas por Karina Milei.
El Frente La Libertad Avanza busca así oficializar sus nombres para disputar, el 7 de septiembre, bancas por 23 senadores, 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en toda la provincia de Buenos Aires.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”