TECNO-VIRAL

Las 5 preguntas más ridículas a ChatGPT según NordVPN

ChatGPT se ha convertido en una herramienta cotidiana para más de 800 millones de personas en el mundo. Desde consultas sobre phishing, cuentas hackeadas o el uso de VPN, hasta dudas técnicas sobre redes y dispositivos inteligentes. Sin embargo, un reciente informe de la empresa de ciberseguridad NordVPN pone en evidencia una tendencia preocupante: el desconocimiento profundo sobre cómo funciona la seguridad digital.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Además de las preguntas legítimas, los investigadores identificaron una serie de consultas insólitas que bordean el absurdo, lo que revela un vacío educativo preocupante y una gran ansiedad tecnológica.


Top 5: Las preguntas más ridículas a ChatGPT

Según el análisis liderado por Marijus Briedis, CTO de NordVPN, estas son las cinco consultas más desconcertantes que han recibido los sistemas de IA como ChatGPT:


1. ¿Los hackers pueden robar mis pensamientos a través de mi smartphone?
Una inquietud que parece salida de una película de ciencia ficción. Aunque los smartphones recopilan datos sensibles, no existe tecnología capaz de leer pensamientos humanos directamente. Esta pregunta refleja una confusión entre vigilancia digital y telepatía.


2. Si borro un virus presionando la tecla de suprimir, ¿mi computadora está a salvo?
La pregunta deja en evidencia una falta total de comprensión sobre cómo operan los virus informáticos. Eliminar un archivo con “Supr” no borra código malicioso incrustado en el sistema operativo o conectado a procesos activos.


3. ¿Mi tostadora inteligente puede unirse a una red de bots y atacarme?
Aunque los dispositivos IoT (internet de las cosas) pueden ser blanco de ataques si no se actualizan o configuran bien, la idea de una tostadora que ataca a su dueño es técnicamente incorrecta y exagerada.


4. Si susurro mi contraseña mientras la tecleo, ¿los hackers podrían oírla?
Esta consulta mezcla conceptos reales —como keyloggers y espionaje por micrófono— pero los interpreta erróneamente. El volumen de la voz no afecta la seguridad, lo que importa son los dispositivos y aplicaciones que podrían estar comprometidos.


5. ¿Me pueden hackear si cargo el celular durante una tormenta eléctrica?
Las tormentas pueden dañar aparatos por sobretensiones eléctricas, pero no provocan hackeos. Confundir un fenómeno natural con una intrusión digital demuestra una comprensión equivocada del riesgo.


Más que humor: una amenaza real

Aunque estas consultas resultan graciosas o absurdas a primera vista, el informe advierte que el riesgo es serio. Muchos usuarios, al buscar ayuda, exponen datos personales sensibles: nombres completos, direcciones, correos electrónicos, contraseñas o información financiera.

Esto abre la puerta a ataques de ingeniería social, fraudes y robo de identidad. Desde NordVPN remarcan que incluso una consulta inofensiva puede representar una amenaza si va acompañada de información privada.


Recomendaciones de seguridad

Para minimizar estos riesgos, NordVPN aconseja:

  • Evitar compartir datos personales en chats públicos.
  • Revisar las configuraciones de privacidad en plataformas de IA.
  • Desactivar el historial de chats para limitar el uso de conversaciones en entrenamientos.
  • Educarse en ciberseguridad básica para reconocer amenazas reales.
LEER: Vamos a las Plazas: este domingo nos encontramos en la Plaza 14 de Abril

Artículos relacionados

Volver al botón superior