La muerte de Maradona: nuevos jueces y posible absolución
Expectativa por la audiencia clave en San Isidro tras la nulidad del juicio

Este viernes a las 10 de la mañana, el proceso judicial por la muerte de Maradona ingresará en una nueva etapa: el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro realizará la primera audiencia con los nuevos jueces designados tras la nulidad del juicio original. El encuentro marcará un punto de inflexión para todas las partes involucradas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Los jueces Pablo Rolón, Alberto Gaig y Alberto Ortolani tendrán la responsabilidad de resolver cuestiones centrales que quedaron pendientes tras el escándalo que provocó la separación de la jueza Julieta Makintach. Entre los temas más importantes figura la definición del alcance de la nulidad dictada el 29 de mayo, cuando se suspendió el juicio anterior.
¿Qué alcance tiene la nulidad?
Uno de los puntos clave será determinar si la nulidad afecta solo los dos meses y medio del juicio ya realizados, o si también alcanza a etapas previas como las audiencias preliminares y la selección de pruebas.
Esta definición no es menor: si los jueces consideran que todo el proceso debe reiniciarse desde cero, las instancias preliminares deberán repetirse, con la consiguiente demora para avanzar hacia el nuevo juicio oral.
Planteos de la defensa y pedido de juicio por jurados
Además, el tribunal deberá tratar los planteos presentados por las defensas en las últimas semanas. Uno de los más destacados es el del neurocirujano Leopoldo Luque, cuya defensa solicitó que sea juzgado por un jurado popular.
El pedido se basa en la constitucionalidad de los juicios por jurados en la provincia de Buenos Aires cuando se trata de delitos cuya pena máxima supere los 15 años. En este caso, Luque y los otros imputados enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, lo que habilitaría esta modalidad. La solicitud será analizada durante la audiencia.
Cambios en las defensas técnicas
Desde la anulación del juicio, varias defensas incorporaron nuevos abogados. En el caso de Luque, Francisco Oneto se sumó al equipo ya integrado por Julio Rivas, Mara Digiuni y Pablo Speranza.
La psiquiatra Agustina Cosachov también reforzó su representación legal con Christian Eduardo Carlett y Marcelo Rodríguez Jordan, que se sumaron a Vadim Mischanchuk.
El argumento del “ne bis in idem”
Otra estrategia que podría activarse este viernes es el pedido de absolución inmediata de los imputados. Algunos defensores anticiparon que apelarán al principio constitucional de “ne bis in idem”, que prohíbe que una persona sea juzgada dos veces por el mismo hecho.
Aunque ninguno de los 7 imputados había recibido un veredicto antes de la nulidad, los abogados citan el artículo 1 del Código Procesal Penal bonaerense, que establece que “nadie podrá ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho”.
Si los jueces aceptaran esta interpretación, el juicio no se reanudaría y los acusados quedarían absueltos sin necesidad de debate oral. Sin embargo, esa posibilidad dependerá de cómo se desarrolle la audiencia.
¿Habrá nuevo juicio después del receso?
Más allá de los planteos defensivos, si el Tribunal Oral N°7 logra resolver las cuestiones de procedimiento y no se presentan nuevos incidentes, el camino quedaría despejado para fijar una nueva audiencia tras el receso invernal.
En esa instancia se definiría la presentación de pruebas y eventualmente la fecha de inicio del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Maradona.
LEER: Encuesta electoral: ventaja libertaria y alerta por el ausentismo