La inflación en la Ciudad de Buenos Aires creció 2,1% y acumula 44,5% anual

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró en junio un incremento mensual de 2,1%, mientras que en el primer semestre acumuló un aumento de 15,3%. En términos interanuales, la suba alcanzó el 44,5%, mostrando una desaceleración de 3,8 puntos porcentuales respecto a mayo.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Este dato anticipa la cifra nacional que difundirá próximamente el Indec, prevista por analistas privados en torno al 2% para el mes pasado.
Principales factores de la inflación en junio
Las subas en los rubros Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Restaurantes y hoteles explicaron el 74,4% del aumento del índice general durante junio.
- Vivienda y servicios: aumentaron 3,1%, impulsados principalmente por los ajustes en gastos comunes y alquileres.
- Transporte: también creció 3,1%, debido a la suba del boleto urbano, combustibles y pasajes aéreos.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: subieron 1,6%, con incrementos destacados en carnes (1,8%), pan y cereales (2,4%) y lácteos (1,1%). En contraste, las verduras bajaron 1,4%, atenuando el impacto.
- Salud: aumento de 2,6%, influenciado por las cuotas de medicina prepaga.
- Restaurantes y hoteles: subieron 1,5%, por la mayor demanda y precios de alimentos preparados.
Bienes y servicios: evolución diferenciada
En junio, los bienes subieron 1,4%, mientras que los servicios aumentaron 2,6%. Este último rubro reflejó los incrementos en gastos comunes, alquileres, medicina prepaga y transporte público.
En el acumulado semestral, los bienes crecieron 11,2% y los servicios 17,9%. En la comparación interanual, ambos mostraron una desaceleración: bienes aumentaron 29,6% (bajó 1,7 puntos), y servicios 55,3% (con una caída de 5,7 puntos).
Inflación núcleo y regulados
La inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— aumentó 2,2% mensual y desaceleró a 46,6% anual, mientras que los precios regulados crecieron 2,4%, destacando subas en medicina prepaga, boleto urbano, tarifas eléctricas y aranceles educativos, con una fuerte desaceleración anual hasta 48,3%.
Los precios estacionales subieron 1,2%, influenciados por pasajes aéreos y turismo, mientras que las bajas en verduras moderaron esta categoría.
LEER: Festival Río: qué actividades vas a encontrar en esta edición