ACTUALIDAD

La CGT se alinea con Kicillof y reclama lugares en las listas

El sindicalismo busca consolidar su influencia en el armado electoral bonaerense

Con el acuerdo de unidad del peronismo bonaerense ya oficializado, el gobernador Axel Kicillof recibió en La Plata a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), en un encuentro que marca un nuevo capítulo en la disputa por el armado de las listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La central obrera llegó a la Gobernación con un mensaje claro: quiere ocupar espacios en las listas seccionales y locales. En el encuentro participaron los referentes del triunvirato de conducción de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, junto a Hugo Moyano, líder del gremio de Camioneros, y Armando Cavalieri, titular de la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS), entre otros dirigentes.


Apoyo político y presión sindical rumbo al 19 de julio

La reunión fue gestionada por referentes de peso dentro del sindicalismo y buscó alinear estrategias con el mandatario provincial en el tramo final hacia el cierre de listas del 19 de julio. En ese contexto, los gremios esperan tener injerencia directa en la definición de candidatos, tanto en las listas provinciales como en las locales.

Este encuentro se da luego de que Kicillof avanzara en la consolidación del frente Fuerza Patria, integrado por el PJ Bonaerense, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con el que articuló una base política con más de 40 intendentes bonaerenses. En una reunión previa, el gobernador les había garantizado capacidad de propuesta en la confección de listas donde no haya jefes comunales propios.


Reconfiguración del poder interno en el oficialismo provincial

Con el respaldo explícito de la CGT y el aval de los jefes territoriales del MDF, Kicillof busca reforzar su posición dentro del oficialismo bonaerense y asegurarse que el reparto de candidaturas refleje el equilibrio entre los distintos sectores del peronismo.

La estrategia oficial apunta a llegar al cierre de listas con una estructura unificada que, sin fracturas visibles, incluya a los actores sindicales y garantice gobernabilidad política de cara al próximo ciclo legislativo.

LEER: Efemérides del 12 de julio: ¿qué se conmemora hoy?

Artículos relacionados

Volver al botón superior