SAN NICOLÁS

La Biblioteca Rafael de Aguiar suma una nueva fecha para su propuesta inclusiva dirigida a personas con TEA

La Biblioteca Popular Rafael de Aguiar organiza una nueva función de cine distendida, especialmente diseñada para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad se llevará a cabo el viernes 1 de agosto a las 15:30 horas, tras el éxito de la primera fecha programada para el 25 de julio.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

¿Qué es una función distendida?

Se trata de una experiencia cinematográfica adaptada para personas con TEA de todas las edades. La sala se acondiciona con luces bajas, sonido moderado y espacio flexible, permitiendo que cada asistente pueda elegir cómo y dónde sentarse. Se habilita también una zona calma, un ambiente seguro para quienes necesiten retirarse en caso de crisis sensorial o emocional.

Los asistentes pueden llevar almohadones, objetos de apego o alfombras, y deben estar acompañados por un adulto responsable. La entrada es a la gorra y requiere inscripción previa al WhatsApp 3364006929 (solo mensajes, no llamadas). El cupo está limitado a 20 personas.

Proyección de “Lilo y Stitch” y señalética accesible

La película seleccionada para esta función será “Lilo y Stitch” (2025). Además, la institución implementará señalética accesible con pictogramas informativos en baños, salas y cartelería. Esta medida busca facilitar la orientación y comprensión del entorno a quienes presentan dificultades en la comunicación verbal o en la lectura de textos escritos.

Los pictogramas son una herramienta clave para anticipar situaciones, entender normas y reducir barreras de acceso en espacios públicos.

Cine, autismo y empatía

Como parte del mismo ciclo, el pasado 13 de julio se proyectó la película “Temple Grandin” (2010), basada en la vida de una mujer autista que logró destacar en el ámbito académico y profesional. Su historia representa un ejemplo de superación personal y comprensión del TEA desde una mirada empática.

Compromiso con la inclusión

Con estas acciones, la Biblioteca Rafael de Aguiar reafirma su objetivo de construir entornos más inclusivos, accesibles y respetuosos, donde las personas con TEA sean protagonistas activos de la vida cultural y comunitaria.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior