Karina Milei reordena la campaña bonaerense

En medio de la reorganización interna de La Libertad Avanza tras el cierre de listas, Karina Milei avanza en el armado de la campaña bonaerense, que contará con la participación directa del presidente Javier Milei. Para ello, la secretaria general de la Presidencia comenzó a definir la mesa de coordinación política y estratégica, con el objetivo de consolidar la presencia del oficialismo en el distrito más populoso del país.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Caputo asume un rol clave pese a sus resistencias
Santiago Caputo, asesor presidencial y figura central del entorno libertario, se incorporará a la campaña bonaerense tras una solicitud directa de Karina Milei. Aunque se había mostrado reacio a intervenir en la ingeniería electoral de la provincia, debió aceptar el rol a pedido de la hermana del Presidente, según confirmaron fuentes de La Libertad Avanza a Noticias Argentinas.
Caputo no tuvo injerencia en el armado de las listas, pero su tarea será diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en Buenos Aires, especialmente a Fuerza Patria, bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof. Compartirá el trabajo con Sebastián Pareja, armador bonaerense, y Eduardo “Lule” Menem, ambos cercanos a Karina Milei, con quienes mantiene diferencias políticas.
Unificación de criterios y estrategia nacional
Mientras se termina de definir el cronograma de campaña, los equipos de comunicación ya comenzaron a unificar criterios, encabezados por Tomás Vidal, socio de Caputo en la consultora Move Group. Vidal brindó lineamientos de comunicación a los referentes bonaerenses en una reunión desarrollada en las oficinas de Lule Menem en la Casa Rosada.
El esquema será similar al implementado en Capital Federal: una fuerte polarización entre el kirchnerismo y el “modelo de la libertad”, con énfasis en temas como seguridad, gestión económica y liderazgo presidencial. En ese marco, Javier Milei jugará un rol central, pero con presencia segmentada en los distritos con mayor apoyo libertario.
Se espera que el mandatario respalde a figuras como Diego Valenzuela (Primera Sección), Guillermo Montenegro (Quinta Sección) y Maximiliano Bondarenko (Tercera Sección), este último con apoyo de Patricia Bullrich para enfrentar a Verónica Magario.
Seguridad y gestión, los ejes de la campaña
La mesa de campaña bonaerense, liderada por Karina Milei, tomará como base el diagnóstico surgido del primer Congreso libertario bonaerense, realizado en La Plata el 26 de junio. Allí se definieron los ejes discursivos que apuntarán a exponer los puntos débiles de la gestión de Kicillof, con énfasis en la inseguridad y la falta de resultados económicos.
En paralelo, los armadores del espacio ya trabajan en las negociaciones de fondo para las nóminas de octubre. Aunque se busca evitar nuevas tensiones internas, no se descarta que resurjan conflictos por lugares en las listas, en un contexto de campaña que requiere cohesión y disciplina política.
LEER: Efemérides del 31 de julio: qué se conmemora hoy