SAN NICOLÁS
Julio en cifras: milímetros de lluvia caídos en los últimos años

Si nos ponemos a ver datos de registro de los últimos cuatro años sobre el mes de julio entre el 2021 y el 2025, podemos notar claramente cómo es un mes seco de pocas precipitaciones, pero que notablemente los julios de 2021 y 2023 fueron los que mayor registro de lluvia caída tuvieron.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Estadísticas de lluvia en julio (San Nicolás)
Medición en milímetros – Período 2021-2025
Año | Precipitaciones (mm) |
---|---|
2021 | 55,6 mm |
2022 | 0,7 mm |
2023 | 54,6 mm |
2024 | 0,5 mm |
2025 | 38,4 mm (hasta el 17/07) |
Análisis climático
- Julios más lluviosos:
2021 y 2023, con registros superiores a los 50 milímetros. - Julios más secos:
2022 y 2024, con apenas 0,7 mm y 0,5 mm, respectivamente. - 2025 presenta una tendencia intermedia, con 38,4 mm acumulados hasta el 17 de julio. Las probabilidades de precipitaciones para la semana próxima son bajas, por lo que podría mantenerse en ese rango.
Contexto climático
- Entre 2020 y el primer trimestre de 2023, predominó el fenómeno de La Niña, lo que implicó un marcado déficit de lluvias y ambiente seco en general, aunque julios como los de 2021 y 2023 se destacaron por sus niveles de precipitación.
- En 2024 y 2025 se registra un escenario meteorológico neutral, sin influencia directa de La Niña ni El Niño, pero con un julio 2024 especialmente seco.
Fuente de los datos
Los valores fueron obtenidos de la estación meteorológica automática ubicada en zona urbana de la ciudad de San Nicolás. La información es válida exclusivamente para esta localidad.
