ACTUALIDAD

Juicio por YPF: horas decisivas y tensión con “buitres domésticos”

El Gobierno enfrenta una etapa clave en la demanda por expropiación y alerta por medidas judiciales en Nueva York

El Gobierno argentino atraviesa un momento crítico en el juicio por la expropiación de YPF, una causa que lleva diez años en la Justicia estadounidense y que se tramita en el juzgado del Distrito Sur de Nueva York, bajo la jueza Loretta Preska.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Tras la condena en primera instancia que obliga a Argentina a pagar más de USD 16.000 millones por el procedimiento irregular en 2012, la gestión de Javier Milei espera definiciones clave en los próximos días.

Burford Capital, el fondo que adquirió los derechos de litigio y principal beneficiario de la sentencia, solicitó embargos y la entrega de las acciones que el Estado posee en YPF (51%) como parte de pago. La jueza Preska aceptó esta última petición, lo que genera máxima preocupación en el Gobierno.

Mañana, Preska decidirá si suspende momentáneamente la entrega de acciones mientras avanza la apelación argentina, que ya elevó el caso a la Cámara de Apelaciones e incluso prevé llegar a la Corte Suprema de EEUU si es necesario.

El Ejecutivo denuncia la existencia de “buitres domésticos”, entre ellos el gobernador Axel Kicillof, quien defendió la expropiación y es señalado como colaborador indirecto de los reclamos judiciales.

La Procuración del Tesoro basa la apelación en seis argumentos: violación del derecho internacional, afectación a la soberanía, daño irreparable al país, inexistencia de perjuicio a los demandantes en caso de suspensión, respaldo del Departamento de Justicia de EEUU y protección del interés público y económico nacional.

Desde la Casa Rosada aseguran que agotarán todas las instancias legales para defender los intereses argentinos, aunque admiten que una negociación con Burford podría ser inevitable.

El juicio se originó tras la expropiación del 51% de YPF a Repsol en 2012, sin cumplir la oferta pública obligatoria a accionistas minoritarios. La sentencia inicial suma hoy más de USD 17.000 millones debido a intereses y sigue acumulando costos diarios.


LEER: Fingieron una transferencia equivocada y la hicieron reenviar el dinero a otra cuenta

Artículos relacionados

Volver al botón superior