Juicio por YPF: EE.UU. respaldó a Argentina ante la Corte
El Gobierno de Trump intervino para que se respete la inmunidad soberana y no se entreguen acciones

En un nuevo giro del juicio por YPF, el Gobierno de Estados Unidos se presentó ante la Justicia de ese país para respaldar el reclamo de Argentina y pedir que se suspenda la entrega de acciones de la petrolera a los beneficiarios del fallo por la expropiación de 2012, que asciende a US$16.000 millones.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La presentación fue realizada por el Departamento de Justicia estadounidense ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que esta semana ya había otorgado una suspensión temporaria del fallo de la jueza Loretta Preska, el cual ordenaba la transferencia de títulos de YPF.
Argumentos del Gobierno de EE.UU.
El documento judicial —presentado como amicus curiae (amigo del tribunal)— reclama que se respete la inmunidad soberana de los bienes estatales extranjeros, de acuerdo con la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA).
Los seis puntos centrales de la posición estadounidense fueron difundidos por el analista Sebastián Maril, de Latam Advisor:
- Estados Unidos tiene un interés sustancial en el caso, que involucra política exterior, relaciones internacionales y la correcta interpretación del derecho consuetudinario federal.
- El amicus se presenta en apoyo del pedido de suspensión de Argentina mientras se resuelve la apelación.
- Según la FSIA, los bienes de estados extranjeros son inmunes a la ejecución en territorio estadounidense.
- El Congreso no previó quitar esa inmunidad sobre bienes ubicados fuera de EE.UU.
- Argentina podría sufrir daños irreparables si entrega las acciones de YPF antes del fallo definitivo, perdiendo el control de los activos incluso si gana la apelación.
- La suspensión no perjudica a los demandantes, ya que Argentina no puede disponer de sus acciones sin autorización legislativa.
Qué significa para el juicio por YPF
La presentación del Gobierno de Trump ante la Corte de Apelaciones marca un fuerte respaldo institucional a la posición argentina en el proceso judicial más costoso en su historia internacional.
El pronunciamiento busca que se respete el principio de inmunidad soberana, un elemento clave para evitar que los acreedores tomen control de los activos estratégicos del país mientras continúe el proceso de apelación.
LEER: Encuesta electoral: ventaja libertaria y alerta por el ausentismo