Javkin presentó pruebas contra dueños de HBL Pharma y Ramallo
El intendente de Rosario presentó pruebas contra los García Furfaro ante la Justicia Federal

Pablo Javkin, intendente de Rosario, presentó pruebas que vinculan a los laboratorios HBL Pharma y Ramallo con redes de narcotráfico, en el marco de la causa por las muertes provocadas por fentanilo contaminado. La documentación fue entregada durante una audiencia ante el juez federal Ernesto Kreplak, que investiga el caso.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Laboratorios en la mira
En su presentación, Javkin apuntó directamente contra los hermanos Ariel y Damián García Furfaro, a quienes relacionó con al menos tres firmas farmacéuticas en la provincia de Santa Fe: Apolo S.A., Alfarma S.R.L. y Droguería ABC 1 S.A.
Apolo S.A. es una de las más comprometidas. El laboratorio sufrió una explosión en junio de 2016, incidente que fue catalogado como un accidente por falta de mantenimiento en una caldera. Sin embargo, el jefe comunal rosarino puso en duda esa versión y sugirió que pudo haber sido intencional, aportando denuncias por irregularidades y negligencia en la producción de medicamentos.
Vinculaciones con causas narco
La presentación de Javkin también incluye referencias a vínculos con el narcotráfico, especialmente en el resonado triple crimen de General Rodríguez de 2008, relacionado con la efedrina desviada hacia cárteles mexicanos. En ese expediente, los García Furfaro aparecen mencionados junto a Mario Segovia, conocido como el “Rey de la Efedrina”, hoy condenado por narcotráfico.
Empresas y habilitaciones bajo la lupa
Las otras dos firmas mencionadas son:
- Alfarma S.R.L., constituida en 2007 y actualmente con inhibición de bienes. El documento oficial detalla que su permiso de habilitación venció el 10 de mayo de 2024 y la solicitud de renovación se encuentra en trámite.
- Droguería ABC 1 S.A., que cuenta con habilitación municipal y tiene como accionista a uno de los hermanos García Furfaro. Según la información aportada, el empresario fue titular de al menos tres sociedades vinculadas al rubro farmacéutico, incluso cuando se modificaron sus razones sociales.
Santa Fe y Rosario, querellantes
La provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario fueron aceptadas como querellantes en la causa por el fentanilo adulterado, que investiga la distribución de opioides contaminados que provocaron víctimas fatales.
Javkin había señalado públicamente en medios locales la necesidad de investigar las relaciones entre actores del sector farmacéutico y redes narco en la región. La documentación entregada por el intendente refuerza esa línea investigativa, centrada en las conexiones políticas, empresariales y delictivas que podrían haber facilitado el acceso a sustancias ilegales.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”